Rajoy afirma que «debería exigirse algo más que tener 18 años y ser español para ser presidente»
El presidente del PP asegura que «es difícil entenderse con quien no tiene una posición sobre nada»
Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que "es muy difícil entenderse con quien no tiene una posición sobre nada" y ha recalcado que para ser presidente del Gobierno "debería exigirse algo más que tener 18 años y ser español".
En declaraciones a Onda Cero, Rajoy ha insistido en que la obligación de Zapatero, "es gobernar y no hacer frases para la galería", y ha subrayado que "hay que apostar por la derrota" de ETA, por la "no negociación" y por una política clara, entendible y de firmeza" en la lucha contra el terrorismo.
Rajoy ha asegurado que acudirá a la reunión del Pacto Antiterrorista, cuya convocatoria anunció ayer en el Congreso el presidente del Gobierno, porque irá a "todas las reuniones" a las que le cite Rodríguez Zapatero, "aunque tenga la sensación de que no sirven para nada. Es muy difícil reunirte sin saber qué es lo que piensa el otro, sin que nunca te lo diga, y sin que haya un criterio claro", por lo que acudirá al encuentro "con medidas muy concretas".
Dura intervención
El presidente del PP ha reconocido la "dureza" de su intervención ayer ante el pleno del Congreso, pero considera que "es mucho más duro lo que está pasando" y que "la gente no se merece esto".
También ha aclarado que cuando dijo ayer al jefe del Ejecutivo que "si usted no cumple sus compromisos, le pondrán bombas, y si no se las ponen es que ha cedido", frase que Zapatero le pidió más tarde que retirase, quería decir que "es un error descomunal negociar bajo la amenaza y el chantaje". "Esa frase, en cierta manera, era decirle al presidente del Gobierno: no se puede cometer mayor error para luchar contra el terrorismo que negociar con ellos, porque necesariamente habrá que ceder y habrá que pagar y, si no lo hacen, volverán a lo que siempre estuvieron haciendo".