Otegi reconoce que el comunicado de ETA genera «confusión» en la izquierda abertzale
Critica que "algunos" utilicen la advertencia de ETA para "ocultar la confirmación del alto el fuego de una manera maliciosa"
Actualizado: GuardarEl portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha animado a la izquierda abertxale a "hacer una reflexión" ante la amenaza lanzada por ETA en su último comunicado de que se reserva la posibilidad de volver a atentar si continúan las "ataques contra Euskal Herria".
El dirigente abertzale ha criticado a quienes recurren a esa advertencia de ETA para "ocultar de forma maliciosa" el mantenimiento del alto el fuego permanente. No obstante, ha reconocido que para "muchos sectores" ese margen para la respuesta por parte de la banda terrorista "quita credibilidad al alto el fuego" y plantean "con sinceridad que genera confusión".
"La izquierda abertzale tiene que hacer una reflexión sobre eso. Lo tenemos en cuenta", ha dicho, en declaraciones a "Euskadi Irratia", ha precisado.
En todo caso, Otegi ha denunciado que siempre se hagan exigencias "desde una parte" y ha asegurado que en los últimos tiempos la izquierda abertzale "ha dado pasos sin parar". "Es legítimo decir que esos pasos son insuficientes, pero nosotros estamos deseando decir que el Gobierno español, el PNV u otros partidos dan pasos insuficientes, porque no los han dado en los últimos nueve meses".
Los 'compromisos' de Batasuna
El último de estos pasos ha sido, a su juicio, el llamamiento realizado a ETA para que recupere los compromisos del 22 de marzo del año pasado y que, según Otegi, ha sido aceptado por la organización terrorista en su último comunicado. El líder de Batasuna ha considerado "curioso" comprobar que, pese a los continuos emplazamientos del resto de partidos, "el único paso práctico lo dimos nosotros". "La izquierda abertzale está dispuesta a dar más pasos y los hará si los tiene que hacer. Lo que queremos saber es si los adversarios políticos, el Gobierno español, etcétera, si están de acuerdo o no en dar pasos", ha asegurado.
Ha aclarado, en cualquier caso, que la izquierda abertzale "no se puede convertir" en un sector que esté "continuamente" haciendo llamamientos a ETAy ha señalado que "es la primera vez en nuestra historia que la izquierda abertzale hace un llamamiento" como el de la semana pasada " eso es algo que hay que cuidar".
Críticas al Gobierno
Una vez más, Otegi acusado al Gobierno español de no haber "querido aprovechar la puerta abierta hace nueve meses" con el alto el fuego y ha señalado que si ahora se dice que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero tiene "margen pequeño" para tomar medidas favorables a la izquierda abertzale "eso significa que en los nueve meses previos al atentado ha tenido un margen amplio y no lo ha aprovechado". En todo caso, creeque Zapatero cuenta con "margen suficiente si tiene voluntad para dar una salida democrática al conflicto".
Sobre el proceso de negociaciones que mantenían con otros partidos, el dirigente abertzale ha dicho que "las confianzas ya estaban bastante tocadas antes del atentado". Ha afirmado que la posibilidad de que Batasuna no pudiera presentarse a las próximas elecciones municipales y forales sería una "muy mala señal" de que "no hemos sido capaces de hacer nada" en estos meses.
En cuanto a su próximo juicio en la Audiencia Nacional por el acto en homenaje a la etarra Olaia Castresana, ha dicho haber recibido la noticia "sin sorpresas". Eso sí, se ha referido a quienes aseguran a que los jueces van a endurecer sus posturas ante la izquierda abertzale tras el atentado de ETA y se ha preguntado "cuándo no lo han hecho".