Las frases clave de la comparecencia de Zapatero y de Rajoy en el Congreso
Zapatero y Rajoy intercambian reproches en un pleno que agudiza sus diferencias sobre la forma de acabar con ETA
MADRID Actualizado: GuardarJOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
"Quiero reconocer el claro error que cometí ante todos los ciudadanos españoles", en referencia al optimismo de su comparecencia un día antes de que ETA matara de nuevo.
"Nunca habrá diálogo con violencia".
El Ejecutivo va a trabajar "por la constitución de un gran consenso democrático contra el terrorismo".
"ETA ha roto el alto el fuego declarado por ella misma, ha clausurado y ha puesto punto y final al proceso de dialogo".
La unidad es "la "mejor forma de expresar la fortaleza de nuestra sociedad".
La oposición del PP ha sido la "única" en democracia que "ha utilizado el terrorismo en la contienda política" y que "no ha estado dispuesta a ayudar a quien dirige la política antiterrorista".
"Están esperando todos los españoles oírle al señor Rajoy una sola vez que apoya al Gobierno en la lucha contra el terrorismo".
MARIANO RAJOY (PP)
"Si usted no cumple, le pondrán bombas y si no le ponen bombas, es porque ha cedido".
"El terror no se resuelve con la negociación", "no existen alternativas, ni atajos ni cataplasmas".
"No es cuestión de talante, es que entre los demócratas y los terroristas no hay términos medios".
"Le han ganado esta batalla, ETA está más fuerte que hace un año".
"Nunca creeré en la buena fe de la política a la que le estorben las víctimas".
JOSEP ANTONI DURAN LLEIDA (CiU)
¿Había bases para un proceso de paz?, "según el Gobierno sí, y me basta". "Me interesan los resultados".
AGUSTÍ CERDÁ (ERC)
"No puede ser de otra manera. No hay dos caminos, sólo hay un camino, el diálogo".
JOSU ERKOREKA (PNV)
"La ausencia de discreción es un vicio esencial que ha lastrado la iniciativa del Gobierno desde el mismo momento en que comenzó".
GASPAR LLAMAZARES (IU)
"No aceptamos la tregua de los corderos, así como tampoco el victimismo de Batasuna".