Al Fatah y Hamás llegan a un acuerdo para un gobierno de unidad nacional
Hoy mismo, la secretaria de Estado de EEUU, Condolezza Rice, ha comenzado en Israel su gira por Oriente Medio
Actualizado: GuardarEl movimiento islámico Hamás y el nacionalista Al Fatah han alcanzado un acuerdo para formar un gobierno de unidad nacional junto con otras facciones palestinas, según informó hoy la agencia de noticias palestina Maan.
Según el acuerdo dado a conocer por la agencia independiente, Hamás continuaría ostentando bajo el nuevo gobierno la cartera del primer ministro, que seguiría siendo Ismail Haniye, mientras que Al-Fatah se haría con los ministerios de Información, Asuntos Exteriores y Finanzas.
La cartera del Interior sería asignada a una figura política independiente, agrega Maan. No obstante, ninguno de los grupos políticos palestinos ha confirmado o negado esta información. Entretanto, fuentes próximas al presidente palestino, Mahmud Abás, de Al Fatah, revelaron que éste tiene previsto entrevistarse con el dirigente del buró político de Hamás en el exilio, Jaled Mechal, en Damasco en los próximos días.
Abás ha viajado esta tarde a Jordania para mantener consultas con el rey Abdalá II sobre la situación en los territorios palestinos y los esfuerzos para reducir las tensiones entre las facciones rivales y buscar una salida a la crisis política y financiera que azota a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Entrevista mañana entre Abás y Rice
Asimismo, Abás tiene previsto recibir mañana en la ciudad cisjordana de Ramala a la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, de visita en la región y que llegó hoy a Israel. Las fuentes citadas por la agencia Maan también indicaron que el diálogo inter-palestino se reanudará la próxima semana para ultimar los detalles de la formación del gobierno de coalición.
El presidente Abás anunció en diciembre pasado sus intenciones de convocar elecciones legislativas y presidenciales anticipadas, al explicar que los esfuerzos para formar un gobierno de unidad con Hamás, que se habían prolongado durante meses, habían fracasado. El grupo islámico rechazó la convocatoria, que calificó de "golpe de Estado".
Por su parte, el portavoz de Al Fatah, Maher Meqdad dio la bienvenida hoy a "un paquete de acuerdos con Hamás en lugar de acuerdos parciales". Además de valorar los llamamientos realizados hoy por Haniye para reducir las tensiones entre las facciones rivales, Meqdad aseguró que el jefe del Gobierno debía "combinar sus discursos ante los medios con acciones sobre el terreno".