El Cádiz y el Málaga buscan enmendar su racha y escalar posiciones en la tabla
Actualizado: GuardarEl Cádiz CF y el Málaga CF buscan enmendar su irregular marcha en la actual campaña y un triunfo necesario para iniciar la escalada de posiciones en busca de los puestos que permitan recuperar la categoría perdida.
El conjunto cadista quiere dejar atrás por una vez la racha de empates, cuatro consecutivos en su feudo (todos a cero, desde que el técnico José González se hizo cargo del equipo, ante Las Palmas, el 12 de noviembre).
Los gaditanos sueñan con rememorar el último enfrentamiento con el Málaga, en la última jornada de la pasada campaña, con goleada (5-0) del equipo entonces dirigido por Víctor Espárrago.
En busca de los tres puntos, el Cádiz contará con un campo con cuatro metros más de ancho, ya que se han replantado dos metros por cada banda, algo que ya solicitó José González desde el primer día.
El conjunto amarillo contará con el alta de Fleurquin, que regresa tras su partido de sanción, aunque cuenta con las bajas de Pavoni, que podría regresar a fin de mes, Ezequiel y Abraham Paz, recién operado de su rodilla izquierda en Barcelona.
A ello hay que sumar las molestias musculares de Oscar de Paula aunque se piensa que no le repercutirá para ir convocado y disputar unos minutos. Idéntica situación corre Nano, que se tuvo que retirar el pasado jueves del entrenamiento con algunas molestias.
Respecto al once inicial, González augura que habrá variaciones, aunque como viene siendo habitual, no quiere mostrar sus cartas. Uno de los atractivos también será ver el debut de Pablo Hernández, por el momento el único fichaje de invierno procedente del Valencia B, que jugó un espléndido partido ante el Elche.
El Málaga, por su parte, buscará mañana ante el Cádiz el segundo triunfo consecutivo del año, que le sirva para acercarse a los puestos altos de la clasificación y para borrar la mala imagen ofrecida en el encuentro de Copa del Rey contra el Zaragoza.
El conjunto malagueño cuenta con veintiséis puntos, igual que el Cádiz, y está a cinco del tercer clasificado, por lo que el encuentro es sumamente importante y vital para asentarse y para que los demás equipos piensen que el Málaga puede ser un aspirante al ascenso.
Los partidos Cádiz-Málaga son un clásico en la Liga española, y la pasada temporada en Primera División, el equipo gaditano ganó en La Rosaleda 0-2 y en la última jornada, con ambos descendidos, el Cádiz le infringió una severa derrota a los malaguistas por 5-0.
Ahora, los dos están en Segunda División, son muy irregulares, el comienzo no ha sido bueno, han cambiado de entrenador y no son aspirantes, por el momento, a volver a la máxima categoría.
El técnico del Málaga, Juan Ramón Muñiz, convocó a los guardametas Arnau y Goitia; los defensas Gámez, Molinero, Armando, Valcarce, Jesule y Silva; los centrocampistas Hidalgo, Sandro, Calleja, Edgar, Perico, Ernesto y Jonathan y los delanteros Couñago, Salva y Popo.
Las novedades más importantes son el regreso de Couñago, ya restablecido de la lesión que le impidió jugar ante el Almería y el Zaragoza, los defensas Molinero y Armando, y el centrocampista Ernesto y continúa entre los convocados el delantero de la cantera Popo, que en su debut en la pasada jornada marcó el gol de la victoria.
Las bajas corresponden a los defensas, el argentino Gabriel Shürrer, con problemas físicos, al igual que José Mari y los centrocampistas, el serbio Bratislav Ristic y el juvenil Francis.