Fuerzas de EEUU irrumpen en el consulado de Irán en el Kurdistán iraquí y detienen a varias personas
La operación se produce horas después de que Bush volviera a acusar a este país y a Siria de fomentar el "terrorismo"
Actualizado: GuardarFuerzas estadounidenses han irrumpido hoy en el Consulado de Irán en Erbil, capital de la Región Autónoma del Kurdistán iraquí, y han arrestado a varias personas, ha informado la cadena de televisión Al Yazira.
La agencia oficial iraní IRNA ha confirmado las detenciones y ha señalado que las tropas estadounidenses se han incautado de documentación durante la operación . "Tras llevarse documentos y otros objetos del Consulado, las fuerzas estadounidenses se marcharon a un lugar desconocido, llevándose a los empleados detenidos", ha explicado citando "fuentes fidedignas".
La embajada de Irán en Bagdad ha pedido al Gobierno de Irak ayuda para lograr la puesta en libertad de los cinco empleados. Hasta el momento, el Gobierno iraquí no ha aclarado si la operación contó con su complicidad o con la del gobierno autónomo del Kurdistán o si fue una acción unilateral de las tropas estadounidenses.
Según la agencia oficial de noticias "IRNA", la legación ha enviado "una carta de protesta" al Gobierno de Irak sobre este "acción ilegal de Estados Unidos" en Erbil, la capital de la Región Autónoma del Kurdistán iraquí.
Esta operación se produce solo horas después de que el presidente estadounidense, George W. Bush, volviera a acusar a Irán y a Siria de fomentar el "terrorismo" en suelo iraquí al permitir a los insurgentes usar su territorio para entrar y salir de Irak.
Además, Bush ha afirmado que Irán respalda a algunos escuadrones de la muerte chiíes y provee de material militar que se usa contra las tropas de EEUU. "Interrumpiremos el flujo de apoyo de Irán y Siria", ha prometido.