ETA atentó en Barajas porque se frustró otro del 'comando Vizcaya'
Rubalcaba y Balza dicen que un comando venido desde Francia voló la T-4 porque el localizado en Vizcaya "fracasó en su intento"
Actualizado: GuardarETA quería llevar a cabo un atentado antes de fin de año y, para ello, disponía de dos comandos listos para actuar. Las fuerzas de Seguridad creen que el atentado perpetrado el 30 de diciembre en Barajas, que causó la muerte a dos personas, fue obra de un comando venido desde Francia, porque el desmantelado en Vizcaya, a raíz del hallazgo de un 'zulo' con explosivos en Atxondo, "fracasó en su intento".
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha explicado que la "hipótesis" con que trabajan en este momento la Policía, la Guardia Civil y la 'Ertzaintza', es "que se trata de dos comandos distintos". El responsable de la lucha antiterrorista ha detallado que, de esos dos grupos, "uno actuaba en Vizcaya y otro, presumiblemente, atentó en la T-4 viniendo desde Francia". "Probablemente la acción de Francia obedece a que el comando que está parcialmente desarticulado en Vizcaya fracasó en su intento", concluyó.
Pérez Rubalcaba ha hecho estas manifestaciones tras reunirse en Madrid con el consejero vasco de Interior, Javier Balza, para reforzar la cooperación antiterrorista, encuentro al que también asistieron los máximos responsables operativos de las fuerzas de Seguridad.
Interior ha llegado a esta conclusión tras analizar algunos datos "de esta misma mañana" del jueves, que indican que la de Vizcaya es "una operación frustrada, que forzó a ETA a "rehacerla a través de otro mecanismo", es decir, la voladura del parking de la T-4.
Objetivos distintos
La investigación iniciada a raíz del hallazgo del 'zulo' de Atxondo ha permitido arrestar el pasado martes a dos etarras, Garikoitz Etxeberria y Asier Larrinaga, en la localidad vascofrancesa de Ascain. El ministro ha rechazado aclarar si el objetivo que este comando se había fijado para antes de fin de año era el aeropuerto de Barajas. "No he querido aclararlo", contestó al ser preguntado por este extremo.
Los explosivos de Atxondo procedían de Francia
En relación con esa investigación, sí ha aportado nuevos datos el consejero vasco Javier Balza, que ha señalado que todo el material explosivo hallado en Vizcaya "procede de Francia" y está "entero, sin utilizar".
El ministro del Interior ha subrayado que su reunión con Balza ha servido para "reforzar la cooperación" antiterrorista entre las administraciones central y vasca, que "ha sido muy buena en estos días". Las detenciones del martes en Francia, explicó, "tienen mucho que ver" con la coordinación entre la Policía, la Guardia Civil y la Ertzaintza, por lo que expresó su "satisfacción".
Balza ha destacado que la reunión tenía dos objetivos: uno "interno", "reforzar la cooperación entre los tres cuerpos de seguridad"; y uno "externo", "manifestar este compromiso ante la sociedad".