Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartel de la manifestación de Madrid.
ruptura de la tregua

Los puntos clave de las manifestaciones

Las marchas de Bilbao y Madrid en contra del último atentado de ETA están creando más polémica que unidad

REDACCIÓN | MADRID
Actualizado:

MARCHA DE MADRID

¿Quién la convoca?

La UGT, CCOO, y la asociación ecuatoriana FENADEE.

¿Cuándo?

El sábado 13 de enero desde las 18,00 horas.

¿Dónde?

De la Plaza de Colón a la Puerta de Alcalá. Vea el plano de la marcha.

¿Cuál es el lema?

"Por la Paz, la Vida, la Libertad y contra el Terrorismo"

¿Quién acude?

Junto a los principales partidos políticos, exceptuando el PP, acudirán sindicatos y asociaciones de diversa índole. En total, casi 300 colectivos secundan la marcha. A pesar de la ausencia de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la asociación de afectados por el 11-M y la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo (FAAVT) se han unido también a la convocatoria.

¿Quién faltará?

El Partido Popular ha decidido no secundar la manifestación. El argumento esgrimido por el líder de la oposición, Mariano Rajoy, era la inclusión en el lema de la palabra libertad pero, una vez que los convocantes han cedido a su petición, el PP ha solicitado que se desconvoquen tanto la marcha de Madrid como la prevista en Bilbao, a las que ha tachado de "lamentable espectáculo de división y confusión".

La Asociación de Víctimas del Terrorismo tampoco acudirá a una convocatoria que tilda de "partidista". Por su parte, el Foro de Ermua, que iba a portar sus propias pancartas, también ha decidido no acudir a la marcha y ha acusado a UGT de "mamporrero" del Gobierno.

MARCHA DE BILBAO

¿Quién la convoca?

El lehendakari del País Vasco, Juan José Ibarretxe.

¿Cuándo?

El sábado 13 de enero en Bilbao a partir de las 17,00 horas.

¿Dónde?

De la Plaza del Sagrado Corazón al Ayuntamiento. Vea el plano de la marcha.

¿Cuál es el lema?

"Por la paz y el diálogo. Exigimos a ETA el final de la violencia"

¿Quién acude?

El Gobierno Vasco, con el apoyo de PNV, EA, IU y Batasuna. El PSE-EE, que pedía un cambio en el lema que dejara claro el "rechazo" a ETA después de conocer la participación de la formación ilegalizada abertzale, ha decidido finalmente acudir a la marcha. El EBB del PNV también secunda la convocatoria. Mientras, Batasuna no desvelará hasta última hora si acude a la manifestación bajo el nuevo lema.

¿Quién faltará?

El PP vasco por considerar una falta de criterio que los socialistas se adhieran a una movilizacion convocada por quienes pretenden seguir negociando con los terroristas.