Rajoy pide a De la Vega que rectifique por tachar el pacto antiterrorista de «papelito»
Rajoy pedirá el lunes la revocación de la declaración de mayo de 2005 que autorizó el diálogo con ETA
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha referido esta mañana al Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo y ha indicado que en él existen elementos que son "muy válidos y otros que no, porque el tiempo ha pasado". "No acabo de entender ese afán de pegarse a un papelito", ha señalado la ministra de la Presidencia, que ha calificado el acuerdo de "un papelito". "Es una serie de cuestiones que están ahí, que han funcionado muy bien, pero que hoy no es el tiempo igual que en el año 2000", ha dicho.
Durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press, De la Vega ha recordado que Batasuna es una formación ilegal, que esa es "la certeza" y que en esa medida no ve "forma de que vaya a presentarse a ningún sitio".
En cuanto al comunicado hecho público ayer por la banda terrorista ETA, ha subrayado que "ratifica de manera palmaria que ETA ha roto la tregua de forma clara" y que la propia banda terrorista "reconoce que la Constitución Española y la ley son los límites puestos por el Gobierno".
Preguntada por la posibilidad de que Batasuna pueda presentarse a las elecciones, De la Vega ha recordado que se trata de una "organización ilegal" y que, por ello, "no veo forma de que vaya a presentarse a ningún sitio".
La vicepresidenta ha señalado que ETA "ha dado marcha atrás, ha roto la tregua, ha roto el proceso y ha cerrado la puerta". Como ya hiciera el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió la tesis de que "los únicos errores son de la banda terrorista" y que el Ejecutivo "ha hecho lo que tenía que hacer" trabajando "con rigor", con "prudencia" y "transparencia".
Asimismo, ha negado haya habido "ambigüedad" de consignas en el seno del Ejecutivo, cuyos mensajes, "han sido claros" y no "dubitativos" y "quien diga otra cosa, falta a la verdad". Por último, ha asegurado que no se ha bajado "la guardia ni un sólo instante" ante la "amenaza cierta de aquellos que no merecen la condición de ciudadanía ni pueden reclamarse defensores de ninguna causa justa".
Rajoy revocará la declaración de mayo
El líder del PP, Mariano Rajoy, considera que calificar "de papelito el Pacto Antiterrorista" supone una "burla" a los españoles y ha pedido por ello al presidente del Gobierno una "rectificación pública".
Rajoy ha avanzado que en el pleno extraordinario que se celebrará en el Congreso el próximo lunes pedirá la revocación de la declaración de mayo de 2005 que autorizó el diálogo con ETA en ausencia de violencia. Asimismo ha urgido al presidente del Gobierno a que desmienta haber adquirido "compromisos" con la banda terrorista.
Además, Zapatero debería decir a los españoles que "rompe cualquier negociación, conversación o diálogo con ETA o Batasuna" porque, a juicio de Rajoy, la "octava potencia económica del mundo" no puede tratarse "de igual a igual con una organización terrorista".
"Si yo fuera presidente del Gobierno hoy diría que la ruptura con ETA es total, absoluta e irreversible, que no se negocia ni se paga un precio político a una organización terrorista", ha señalado el líder del principal partido de la oposición.
Tras insistir en que no ve en el Gobierno "ideas claras ni un liderazgo de la situación" y acusar a los socialistas de haber hecho "revivir a Batasuna y ETA", Rajoy ha reclamado a Zapatero la vuelta a la "política del sentido común, la lógica y la razón", en referencia al Pacto Antiterrorista.