Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
16 votos contra 15

El Supremo levanta las medidas cautelares que paralizaban la OPA de Gas Natural sobre Endesa

La decisión se ha adoptado por 16 votos a favor y 15 en contra, ya que uno de los 32 magistrados de la Sala no ha asistido

EFE | MADRID
Actualizado:

El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha decidio hoy levantar la suspensión cautelar dictada el pasado mes de abril que mantenía paralizada la opa de Gas Natural sobre Endesa y que bloqueaba también la oferta del grupo alemán E.ON.

El levantamiento de la suspensión cautelar decidida por el Supremo, que había sido solicitada por Endesa, no desbloquea totalmente el proceso de opas, ya que la oferta de Gas Natural también está paralizada por orden del juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha tomado la decisión por 16 votos a favor y 15 en contra, ya que uno de los 32 magistrados no ha asistido.

El auto y los votos particulares discrepantes se notificarán en los próximos días.

El pasado 21 de abril, la Sala Tercera del Supremo decidió suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó con condiciones la opa de Gas Natural sobre Endesa , aunque exigió a la eléctrica un aval de mil millones de euros.

En ese momento, la oferta de la compañía gasista ya estaba paralizada por orden del juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid.

La resolución del Supremo fue recurrida en mayo por el abogado del Estado, Gas Natural e Iberdrola, pero la Sala rechazó los recursos en junio.

El pasado 17 de noviembre, un día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara la opa de E.ON, Endesa pidió tanto al Supremo como al juzgado mercantil el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares.

En el caso del Supremo, Endesa pedía en primera instancia que la suspensión cautelar del acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros se sustituyera por la suspensión de los derechos políticos que eventualmente pudiera alcanzar Gas Natural a través de su opa.

Subsidiariamente, la eléctrica pedía el levantamiento de la medida cautelar.

En el caso del juzgado mercantil, su titular, Miriam Iglesias, ha decidido no pronunciarse sobre el eventual levantamiento de la suspensión cautelar hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva los recursos presentados por Gas Natural e Iberdrola.

La Audiencia Provincial tiene previsto analizar mañana esos dos recursos, aunque su resolución tardará unos días.

Además, la juez Iglesias ha sido recusada por Gas Natural e Iberdrola por supuesta falta de imparcialidad.