Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PESCA

El 15 de enero 44 barcos andaluces comenzarán a faenar en Marruecos

EFE | CÁDIZ
Actualizado:

El consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, adelantó hoy que sobre el 15 de enero 44 barcos andaluces empezarán a faenar en el caladero marroquí y también avanzó que en febrero o marzo se iniciará una parada para la pesca de marisco en el Golfo de Cádiz.

Explicó que se ha decidido la parada biológica porque se ha demostrado que estas especies necesitan más tiempo para que crezcan más y adujo que la gamba de Huelva no alcanza el tamaño comercial deseable.

En rueda de prensa para hacer un balance del año agrario, Saldaña informó de que las ayudas por las paradas se cobrarán a partir de ahora por meses y no al final de la parada, como se hacía hasta ahora.

Recordó que la ayuda está establecida por marinero en 36 euros al día y aseguró que hasta ahora "se han pagado todas".

En relación al caladero marroquí, Saldaña avanzó que la comisión mixta se reunirá esta semana para abordar el problema de desembarque por la falta de condiciones de los puertos marroquíes para descargar y el de las luces que usan los barcos europeos.

En relación al desembarque, la UE pedirá a Marruecos que la descarga se haga a final o a mitad de año y no por meses y sobre el uso de luces el consejero señaló que no se ponen todos los días, sólo cuando no hay luna que permita tener visibilidad.

Según Saldaña, la UE es partidaria de aminorar la potencia de los pesqueros pero no acepta el planteamiento marroquí de que, si usan luces, los barcos europeos se alejan una milla de la zona de pesca.