Vista de Manhattan. / REUTERS
se desconoce su procedencia

El alcalde de Nueva York asegura que el olor a gas que afectó hoy a Manhattan no es "dañino"

Provoca molestias serias a siete personas de Nueva Jersey, que han acudido a las salas de urgencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha afirmado hoy que el extraño olor a gas que se ha sentido durante hora y media en todo Manhattan no es "dañino", aunque todavía se desconoce su procedencia.

El intenso y extraño olor a gas provocó molestias serias a siete personas de Nueva Jersey, que acudieron a las salas de urgencia, aunque no requirieron hospitalización.

Así lo ha confirmado un portavoz del Departamento de Salud de Nueva Jersey, estado que se encuentra junto a la isla neoyorquina de Manhattan, al otro lado del río Hudson, y donde también se percibió el olor con intensidad.

Por el momento, se desconoce si ha habido afectados en el estado de Nueva York, y especialmente en Manhattan, donde supuestamente se originó la fuga que causó esta situación.

Comparecencia del alcalde

En una comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde ha explicado que la detección de este intenso olor ha originado el desalojo de algunas instalaciones, así como la suspensión del tren que une bajo el río Hudson la isla de Manhattan con la ciudad de Jersey, donde también se ha percibido el olor.

No obstante, los sensores de la ciudad no han detectado ninguna concentración elevada de gas natural, por lo que ha asegurado que la persistencia del olor, pese a ser intenso, no es "dañino" ni "peligroso".

Según ha explicado, el gas natural es un elemento inodoro, por lo que se le añade un componente químico, el metil-mercaptano, para que pueda ser detectado en caso de fuga en un domicilio o en una industria.

Con esta explicación, Bloomberg ha sugerido que la posible fuga ocurrida por la mañana podría haber originado el escape de este componente químico, no necesariamente acompañado de gas natural.

"En general, las concentraciones de gas no son suficientemente fuertes como para ser peligrosas, pero el olor del mercaptano es desagradable. Por ello, sugerimos a la gente que haga lo posible para ventilar sus casas, que abra las ventanas hasta que desaparezca el olor", ha dicho. Tras reafirmar la idoneidad del aire que se respira en Manhattan, el alcalde ha ordenado el realojo de las instalaciones que habían sido evacuadas.

Medidas en Nueva Jersey

También en el vecino estado de Nueva Jersey, al otro lado del río Hudson, se adoptaron medidas ante el intenso olor, como la suspensión de algunos trenes y el desalojo de instalaciones cercanas al río.

La propia alcaldía de Jersey ha informado de que se había registrado una fuga en el centro de Manhattan, en las instalaciones ubicadas en la zona conocida como Greenwich. El alcalde Bloomberg ha confirmado este extremo, si bien ha agregado que el escape de estas instalaciones de gas natural había sido mínimo y similar a otros que se producen habitualmente, por lo que no puede haber sido la causa del intenso olor que se percibía en la isla.

La compañía Con-Edison, encargada del suministro de gas natural, ha informado de que no había notado ninguna bajada de presión en los conductos que distribuyen este producto, lo que parecer ser un indicativo de ausencia de fugas.

Una hora y media de olor

La olor comenzó a notarse en torno a las 9 de la mañana (14.00 GMT), pese a que el día amaneció con intensas lluvias, y no desapareció hasta las 10.30 horas (15.30 GMT).

El Centro de Coordinación de Emergencias, la policía y los bomberos recibieron durante este periodo de tiempo cientos de llamadas de ciudadanos alarmados por un posible escape de gas.