Otegi insta a ETA a que mantenga los compromisos y objetivos del alto el fuego permanente
El portavoz de Batasuna reclama al Gobierno que "garantice las condiciones democráticas" para facilitar un proceso de diálogo
| SAN SEBASTIÁNActualizado:El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha pedido hoy a ETA que "mantenga intactos los compromisos y objetivos explicitados en su comunicado del 22 de marzo", en el que anunció su alto el fuego permanente.
En una declaración ofrecida en San Sebastián y sin permitir preguntas, en la que por primera vez Batasuna hace a ETA un emplazamiento público en este sentido, Otegi ha reclamado también al Gobierno español que "garantice las condiciones democráticas" para facilitar un proceso de diálogo.
El portavoz abertzale se ha reafirmado en los compromisos de la propuesta de Anoeta y, en concreto, en el que sostiene que "el diálogo político resolutivo tiene que desarrollarse necesariamente en ausencia de cualquier tipo de violencia".
Batasuna ha revestido de solemnidad la comparecencia de hoy en un hotel donostiarra, en la que Otegi ha hablado sobre un escenario en el que se habían colocado una ikurriña y una bandera navarra y lo ha hecho de pie ante un atril, y no tras una mesa como es habitual.
"Interlocutor necesario en este proceso"
Han flanqueado al portavoz de Batasuna Rufi Etxeberria y Arantza Santesteban, dos de los integrantes de la comisión de Batasuna que ha participado en los contactos con otras formaciones políticas para tratar sobre el proceso de paz.
Otegi ha explicado que, tras mantener una ronda de contactos con partidos vascos, la mayoría de ellos "entienden que la izquierda abertzale tiene una especial responsabilidad, por su carácter de interlocutor necesario en este proceso, en la reconducción de la actual situación".
El portavoz abertzale ha indicado que Batasuna "recoge ese guante" y responde con la iniciativa de reclamar "a los agentes implicados en el diálogo ETA-Gobierno español que manifiesten públicamente su disposición y su compromiso con el proceso político multilateral".
Dos llamamientos "expresos"
En este punto Otegi ha hecho dos llamamientos "expresos": el primero, al Gobierno, "para que garantice las condiciones democráticas que faciliten la puesta en marcha de un proceso de soluciones políticas para Euskal Herria"; y el segundo, directamente a ETA, "para que mantenga intactos los compromisos y objetivos explicitados en su comunicado del 22 de marzo".
En dicho comunicado ETA anunció un "alto el fuego permanente" con el objetivo de "impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos" del pueblo vasco y asegurar, "de cara al futuro, la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas".
El dirigente de la formación ilegalizada se ha reafirmado, "sin lugar a dudas", en la propuesta de Anoeta, en la que Batasuna diseñó un modelo de dos mesas, una entre el Gobierno y ETA para discutir la desmilitarización y otra entre los partidos vascos para tratar sobre los contenidos políticos.
"Pésima gestión" del Gobierno
Tras "comprometerse inequívocamente con la construcción de un escenario de paz justa, estable y duradera", Otegi ha reiterado que dicho "escenario" debe "garantizar sin duda que todos los proyectos políticos puedan ser, no sólo defendibles, sino materializables".
Aunque ha dicho que hoy "no es un momento para buscar el desgaste de nadie" ni para "reproches", Otegi ha indicado que la "inmensa mayoría, por no decir prácticamente la totalidad" de las fuerzas políticas con las que se han reunido tras el atentado, coincide en que "el Gobierno español ha realizado una pésima gestión del proceso abierto tras la declaración de alto el fuego permanente por parte de ETA el 22 de marzo".
"El Gobierno español o no ha sabido o no ha querido responder de manera constructiva y positiva a la oferta realizada por la organización ETA el 22 de marzo", ha agregado el dirigente abertzale.