Concentración de trabajadores de Air Madrid para pedir soluciones a la crisis. / EFE
en la puerta del sol

Un centenar de trabajadores de Air Madrid se manifiestan para pedir soluciones a la crisis

Los empleados han subrayado que "la peor situación posible es que la compañía no se venda o no se intente reflotar"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un centenar de trabajadores de Air Madrid, doscientos según los convocantes, se han concentrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid para pedir al Gobierno que ofrezca soluciones a la crisis de la compañía aérea y exigir a la empresa que "asuma toda la responsabilidad" por la situación actual.

Los trabajadores, que portaban pancartas y banderas, se concentraron durante una hora alrededor de la estatua del oso y el madroño, uno de los típicos lugares de encuentro de la capital.

Los concentrados, muchos de ellos con chalecos de color naranja con el logotipo de Air Madrid, gritaron consignas como "Queremos solución a nuestra situación" y "Queremos trabajar".

La organización convocante, la Asociación de Trabajadores de Air Madrid (ATAM), repartió octavillas en las que pide "al Estado español y en concreto al Gobierno que se preocupe y ofrezca soluciones al colectivo de trabajadores". "Esperamos que la Administración dé su voluntad política para mantener nuestros puestos de trabajo", rezan las octavillas.

1.300 víctimas, los trabajadores

Según ATAM, los trabajadores "no son responsables sino víctimas" en la crisis de Air Madrid, puesto que han estado "al margen en todo momento de la gestión, tanto comercial como organizativa, operacional y financiera, de la compañía". Por ello, pide a la parte empresarial que "asuma toda la responsabilidad de la situación actual en la que se encuentra el colectivo de trabajadores y haga todos los esfuerzos necesarios para mantener los 1.300 puestos de trabajo".

ATAM reclama también a Air Madrid que "no entorpezca ofertas firmes, serias y reales de terceros que se comprometan con el mantenimiento de la compañía y de los puestos de trabajo". "Nosotros estamos dispuestos y preparados para reincorporarnos inmediatamente y volver a operar en una compañía que tenga otro modelo de gestión, tenga en cuenta la opinión y respete nuestros derechos como trabajadores", señalan las octavillas.