Liberado el fotógrafo peruano secuestrado el 1 de enero en Gaza
Jaime Rázuri, que ha permanecido preso durante seis días, asegura que sus captores lo trataron bien y le dieron "buena comida"
Actualizado:El reportero gráfico peruano Jaime Rázuri, liberado hoy en Gaza tras un secuestro de seis días, ha asegurado que sus captores lo trataron bien y le dieron bien de comer.
Rázuri ha hecho unas breves declaraciones a la prensa en la sede de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), adonde le llevó la Policía después de ser liberado.
El reportero, por cuya salud se temió durante el secuestro pues necesita medicación para el corazón, ha dicho que se encuentra bien, pues el trato recibido fue bueno, y añadió que los captores le dieron "buena comida".
Rázuri, según la Policía palestina, ha abandonado ya el territorio de Gaza.
Las fuerzas de seguridad palestinas no han informado de quiénes eran los secuestradores, pero un colaborador del presidente palestino Mahmud Abás, Tayed Abdel Rahim, ha indicado a los periodistas que miembros de un clan familiar de Gaza habían ayudado a conseguir la liberación del reportero.
Un secuestro largo
El Ejército del Islám, grupo escindido de los Comités de Resistencia Popular, es una de las milicias que participaron en junio pasado en el secuestro del soldado israelí Guilad Shalit, aún cautivo.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Perú, Gonzalo García, se encuentra desde el viernes en Gaza para mediar en la liberación del reportero, pero las fuentes diplomáticas peruanas no han dado aún información sobre las circunstancias de la puesta en libertad de Rázuri.
El secuestro del peruano ha sido particularmente largo ya que, salvo en el caso de dos reporteros de la cadena de televisión estadounidense Fox, los extranjeros capturados en Gaza sólo permanecieron horas en manos de sus secuestradores.