Los niños del colegio de San Ildefonso muestran el primer premio del sorteo de lotería de "El Niño". EFE
lotería

El 92034, primer premio del sorteo de 'El Niño'

El primer premio se ha vendido en Albacete, Ferrol y Medina de Río Seco, mientras que el segundo va íntegramente para Cáceres

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer premio del sorteo extraordinario de "El Niño" ha recaído sobre el número 92034 y está dotado con dos milones de euros por serie. El 87711 ha sido premiado con el segundo galardón, de un millón por serie. El primer premio se ha vendido en Albacete, Ferrol y Medina de Río Seco, mientras que el segundo se ha vendido íntegramente en la Administración número 11 de Cáceres. Además, se han premiado otros 12 números con 14.000 euros por serie, a los que se añaden otras variadas posibilidades de hacerse con un "pellizco" de los 700 millones de euros que se reparten en este sorteo que marca el final de las fiestas navideñas.

Un buen regalo de Reyes

Por tanto, algunos de aquellos que no tuvieron fortuna con el "Gordo" o que buscaban seguir tentando a la suerte han tenido una nueva oportunidad con "El Niño", y han podido obtener un buen regalo de Reyes si han sido agraciados con el primer premio, dotado con 200.000 euros.

Según la información proporcionada por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), se han emitido mil millones de euros divididos en 50 series, de 100.000 billetes cada una, a 20 euros el décimo. El 70% del dinero se destina a premios, lo que supone unos 700 millones de euros, con 37.812 premios por serie.

Los valencianos, los que más juegan

De acuerdo con los datos de la ONLAE, a fecha de 27 de diciembre pasado se habían consignado para ese sorteo extraordinario 4.999.510 billetes. Si se agotan todos los billetes en venta, los españoles se dejarán más de 999 millones de euros, con una media de 23,15 euros por habitante.

Mientras que los valencianos (32,17 euros), los murcianos (30,31 euros) y los vascos (29,92 euros) son los ciudadanos que más dinero gastan en "El Niño ", ceutíes (7,01 euros), melillenses (7,27 euros) y extremeños (14,22 euros) prefieren no arriesgar en este juego de azar. Por provincias, Lleida encabeza el gasto por habitante (60,93 euros), una cifra que no se corresponde en realidad con los décimos que adquieren sus residentes debido a que la administración "La Bruixa D'0r", conocida en toda España y buena parte del extranjero, dispara sus ventas través de internet y de personas de otras comunidades que se acercan a propósito hasta allí en busca de la buena suerte.

Antecedentes del sorteo

El año pasado, el primer premio recayó en el número 60.657, vendido íntegramente en la administración de lotería de la localidad murciana de Las Torres de Cotilla.

Loterías y Apuestas del Estado ha investigado los antecedentes de este sorteo, que, aunque popularmente ya era conocido como "El Niño ", debido a la proximidad de fechas con la Navidad o a la Adoración de los Reyes, no quedó configurado con personalidad y denominación propias hasta 1941.

Ese año, el sorteo constó de 4 series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas (90 céntimos de euro) el billete, divididos en décimos de 15 pesetas. Se vendieron 166.668 billetes, con los que se recaudaron 25.230.000 pesetas (151.635,35 euros), un éxito rotundo que motivó que al año siguiente se transformara en sorteo extraordinario.