Un grupo de palestinos llevan los cuerpos del coronel Mohammed Ghayeb 'Abu al Majd' y sus tres guardaespaldas durante su funeral en el campo de refugiados de Jebaliya, al norte de la Franja de Gaza. /EFE
crisis en palestina

Abbas ilegaliza la fuerza ejecutiva de Hamás

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina anuncia también una reestructuración de las fuerzas de seguridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado hoy ilegales a la Fuerza Ejecutiva del Ministerio del Interior, afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), formación política en el Gobierno, y agudiza así el temor a un enfrentamiento armado civil entre facciones palestinas.

"A la luz del permanente caos en la seguridad y los asesinatos de varios de nuestros combatientes... y a la luz del fracaso de las agencias y aparatos de seguridad existentes en la imposición de la ley y el orden y la protección de la seguridad de los ciudadanos, el presidente Mahmud Abbas ha decidido reestructurar las fuerzas de seguridad y su liderazgo y considerar la fuerza ejecutiva (de Hamás), sus responsables y miembros, ilegales y fuera de la ley", indica el comunicado de la oficina de Abbas recogido por Wafa.

Por su parte, un portavoz de Hamás, Fawzi Barhoum, ha calificado el comunicado de "inútil y fuera de lugar". Abbas ha realizado este anuncio tan sólo dos días después de que miembros de la milicia islamista asesinaran al coronel Mohamed Ghayeb, un alto responsable de los servicios de seguridad palestinos leal a Al Fatá, y a siete de sus guardaespaldas.

Críticas de Haniyeh

El primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, ha rechazado hoy la ilegalización de la Fuerza Ejecutiva, cuerpo dependiente del Ministerio del Interior y leal al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) decretada hoy por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. Haniyeh ha afirmado que el cuerpo es legal y que continuaría dependiendo del Ministerio del Interior.

"Estoy completamente convencido de que hay quienes no quieren que los palestinos disfruten de calma y estabilidad o que creen la atmósfera apropiada para iniciar un diálogo profundo encaminado a alcanzar un Gobierno de unidad nacional", ha añadido.

Por otra parte, el Ministerio del Interior palestino ha anunciado que duplicará el número de efectivos de la Fuerza Ejecutiva de 6.000 a 12.000 y ha rechazado la ilegalización de este cuerpo de seguridad declarada hoy por Abbas.

Muerte de Ghayeb

El coronel Mohamed Ghayeb estaba hablando por teléfono en directo con la cadena Palestine TV momentos antes de su muerte y pidió ayuda, mientras su casa era bombardeara con cohetes caseros y granadas propulsadas por cohetes.

"Son asesinos", dijo sobre los milicianos de Hamás. "Están atacando la casa, los niños están muriendo, están sangrando, por amor de Dios, enviad una ambulancia, queremos una ambulancia, que alguien se mueva", señaló. Momentos después la conexión se cortó y Ghayeb murió, mientras que su mujer resultó gravemente herida en el ataque, según un portavoz de Al Fatá, Tawfiq Abu Jussa.

Ghayeb era el responsable del Servicio de Seguridad Preventiva en el norte de Gaza y su asesinato supuso un importante hito en la violencia que viven los Territorios Palestinos por los enfrentamientos entre milicianos afines a Al Fatá y a Hamás.

Enfrentamientos desde el miércoles

El enfrentamiento en torno a la casa de Ghayeb en Beit Lahiya comenzó el miércoles, después de que un miembro de Al Fatá que hacía guardia en un tejado fuera abatido. Posteriormente, Ghayeb y sus partidarios se enfrentaron con milicianos de Hamás.

El jueves, la casa de Ghayeb fue atacada y sus guardaespaldas respondieron a los disparos, matando a un miliciano de Hamás e hiriendo a otros cuatro. La muerte desencadenó más enfrentamientos en los que murieron dos guardaespaldas de Ghayeb y resultaron heridas 35 personas, algunas de ellas peatones, incluidos ocho niños. Ante la intensificación del choque, los milicianos de Hamás dispararon una docena de cohetes contra la casa, derrumbando partes de ella, según Abu Jussa.

Esta Fuerza Ejecutiva fue creada por el Gobierno de Hamás después de que Abbas reclamara el mando de la mayoría de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina.