Agentes de la ertzaintza vigilan la convocatoria del Movimiento pro Amnistía que miles de personas han secundado en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián y que, al prohibirse este acto, han tratado de iniciar una manifestación en las inmediaciones. /EFE
tres detenidos

La Ertzaintza dispersa con material antidisturbios la manifestación en Anoeta

El acto estaba prohibido al considerar el juez que detrás de la convocatoria está la ilegalizada Askatasuna

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Ertzaintza ha dispersado con material antidisturbios a las personas que habían secundado la convocatoria del Movimiento pro Amnistía en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián y que, al prohibirse este acto, trataron de iniciar una manifestación en las inmediaciones y arrojaron objetos contra los agentes.

Varios miles de personas acudieron hacia las 17.30 horas al Velódromo de Anoeta, cuyo perímetro estaba acordonado por la Policía Vasca, por lo que se dirigieron a la cercana plaza de la Aita Donostia, donde trataron de iniciar una manifestación.

Un cordón formado por medio centenar de agentes antidisturbios se situó en la avenida de Madrid para impedir el paso de los manifestantes, que comenzaron a silbar e insultar -en ocasiones imitando ladridos- a los ertzainas y arrojaron contra ellos algunos objetos.

Los agentes dispersaron entonces con material antidisturbios a los concentrados, que huyeron hacia calles adyacentes y hacia el cercano estadio de Anoeta, donde esta tarde se celebra el partido entre la Real Sociedad y el Osasuna, y cuyos seguidores también empezaban a llegar al lugar.

Los incidentes se han extendido a distintas calles cercanas, donde los manifestantes han cruzado en la calzada contenedores.

Tres detenidos

La Ertzaintza ha detenido a tres personas durante los incidentes registrados esta tarde en San Sebastián acusados de agresión a los agentes, según el departamento vasco de Interior.

Llamamiento de pro Amnistía

El Movimiento pro Amnistía ha reiterado su llamamiento a secundar el acto convocado esta tarde en el Velódromo de Anoeta, de San Sebastián, a pesar de su prohibición ayer por la Audiencia Nacional, y ha pedido a la Policía que actúe de "manera coherente ante la avalancha de personas" que puede acudir al mismo.

El abogado Joseba Agudo, representante de este colectivo, ha ofrecido una rueda de prensa en la capital donostiarra en la que se refirió a la decisión del juez Ismael Moreno de prohibir este acto al considerar que detrás de esta convocatoria está la ilegalizada Askatasuna, organización de apoyo a los presos de ETA. El auto judicial ordena además a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que impidan la celebración del acto, convocado bajo el lema "Hitza eta erabakia, askatasunez" (La palabra y la decisión, con libertad).

Agudo ha solicitado a las "distintas policías que operan" en Euskadi que se "comporten de la manera más coherente y correcta posible ante la avalancha de personas que puede ir hoy al velódromo" donostiarra. Dice que, a pesar de que esta tarde se impedirá su acceso a estas instalaciones deportivas, el Movimiento pro Amnistía quiere "llenar las calles" de San Sebastián para que su "aportación" sea escuchada por la sociedad.

Se mantiene por "responsabilidad política"

"Nosotros mantenemos el llamamiento a la ciudadanía a acudir a las 17.30 horas a las puertas del velódromo y, en función de las posibilidades, haremos el acto lo más parecido posible" a la idea original. Este colectivo ha decidido mantener esta convocatoria por "responsabilidad política", ya que el objetivo último del acto era "difundir los cauces y caminos por lo que ha de transitar el proceso democrático".