![](/RC/200701/06/Media/diego--200x140.jpg?uuid=bc207d40-9da9-11db-b88c-4c9b6c7f7262)
Parte hacia Ecuador el avión con los restos de Diego Armando Estacio
La segunda víctima del atentado de Barajas murió de asfixia, según ha confirmado la autopsia
Actualizado: GuardarLos restos mortales de Diego Armando Estacio, fallecido en el atentado de ETA del pasado sábado, han partido en un Boeing 707 del Ejército del Aire a las 17.30 horas rumbo a Guayaquil (Ecuador), donde mañana recibirá sepultura en Machala, su ciudad natal.
A la despedida de la que se ha convertido en la segunda víctima de ETA desde mayo de 2003, acudieron los ministros de Defensa e Interior, José Antonio Alonso y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente; el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho; el subsecretario de Interior, Justo Zambrana,; el director general de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo, José Manuel Rodríguez Uribes; y la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí.
En el acto también estuvieron presentes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, así como diversos miembros y de la Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos en España (FENADEE) y el cónsul de Ecuador en España, Leopoldo Robayo, entre otros.
Rescate de 31 horas
El equipo de rescate consiguió recuperar a las 09.35 de hoy el cuerpo de Diego Armando Estacio, segunda víctima mortal del atentado cometido por ETA el pasado día 30 en el aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Barajas, tras más de 31 horas de trabajos para rescatar el cadáver.
El levantamiento del cadáver ha sido ordenado por el juez de guardia de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, y el cuerpo de Diego Armando Estacio ha sido trasladado en una camilla a una tienda de campaña que efectivos del Samur-Protección Civil instalaron en la zona sobre las 5.00 de la mañana.
Muerte por "insuficiencia respiratoria"
Allí ha sido examinado por personal forense, en presencia de miembros de la Policía Científica y de personal del juzgado, para ser trasladado posteriormente al Instituto Anatómico Forense, en la Ciudad Universitaria, donde le ha sido practicada la autopsia. El avance preliminar de la autopsia, ha adelantado que Diego Armando Estacio murió por "insuficiencia respiratoria".
El Obispado de Madrid enviará a lo largo de la mañana a un sacerdote al Instituto para oficiar un responso por Estacio, al que están velando allí desde las 11:30 horas de esta mañana los padres, la hermana y la novia del fallecido. Los familiares de Estacio, a los que posteriormente se han sumado la treintena de allegados que estaban en el hotel con ellos, han acudido al Anatómico Forense acompañados del subsecretario de Interior, Justo Zambrana, y del director general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, José Manuel Rodríguez Uribes.
Laborioso rescate
El coche de la segunda víctima del atentado fue localizado poco después de las 21:00 horas del pasado día 4 en la planta primera del módulo D del aparcamiento de la T-4 de Barajas, tras rectificar su apreciación inicial sobre la situación del mismo la novia del fallecido. Cinco horas después, sobre las dos de la madrugada del día 5, una minicámara flexible, introducida por los bomberos por un hueco que se había abierto en el espejo retrovisor del coche, permitía visualizar un brazo y la parte interna de un antebrazo de la víctima dentro del vehículo.
Comenzaba a partir de ese momento una complicada tarea para recuperar el cuerpo de Diego Armando, que ha durado cerca de 31 horas y media, debido al riesgo de derrumbe que existía en esa zona. Poco antes de las 7:45 horas se ha logrado quitar los últimos escombros que impedían acceder hasta el vehículo, que se encontraba aparcado en la planta primera del modulo D del aparcamiento de Barajas cuando tuvo lugar el atentado. Después se ha procedido a rescatar el cadáver.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, se ha desplazado a la T-4 de Barajas para presenciar las últimas labores de rescate del cuerpo. Además, se han acercado el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo y el director general de Emergencias Madrid, Alfonso del Lamo.