Detenido el autor de la grabación del ahorcamiento de Sadam Husein
Dentro de pocos días serán también ejecutados el hermanastro de Sadam y el ex jefe del Tribunal Revolucionario
Actualizado:Un miembro de las fuerzas de seguridad iraquíes que grabó las imágenes de la ejecución de Sadam Husein ha sido detenido según confirmó a Efe la oficina del consejero de la seguridad nacional iraquí, Muwafak Al Rubei.
Las autoridades le acusan de difundir las imágenes del ahorcamiento de Sadam Husein en los medios de comunicación, confirmó la oficina del consejero de la seguridad nacional iraquí, que no quiso dar más detalles sobre la identidad del detenido.
Esta detención se produce después de las críticas efectuadas al gobierno iraquí por vulnerar los procedimientos legales durante la ejecución de Sadam Husein.
Ayer, un juez iraquí que estaba presente en la ejecución de Sadam Husein acusó a "dos altos responsables del gobierno" de filmar el proceso de ejecución el pasado 29 de diciembre del ex presidente de Irak.
El juez Munqiz Al Faraón, asesor del fiscal general en el juicio en el que Sadam fue condenado a muerte por crímenes contra la humanidad, afirmó que los dos responsables filmaron la ejecución de Sadam con las cámaras de sus móviles "pese a todas las medidas de seguridad que estaban adoptadas para prohibir semejante acción".
Por su parte, el mando estadounidense rechazó los métodos de la administración iraquí en la ejecución de Sadam.
El portavoz de las fuerzas de EEUU en Irak, William Caldwell, criticó hoy el modo de proceder en la ejecución del ex presidente iraquí, Sadam Husein, y negó cualquier vinculación de EEUU con los sucesos que ocurrieron durante el ahorcamiento.
El responsable estadounidense aclaró en una rueda de prensa celebrada hoy en Bagdad que "si Sadam llega a estar en nuestras manos habríamos actuado de otra forma, distinta a la del gobierno iraquí".
Barzan y Al Bandar esperan su ejecución
La ejecución de los otros dos condenados a muerte junto a Sadam Husein por la muerte de 148 personas en la localidad de Dujail en 1982 se llevará a cabo con toda probabilidad la semana que viene, según ha indicado el consejero político del primer ministro iraquí, Nuri al Maliki.
Según este responsable, el hermanastro de Sadam, Barzan al Tikriti, y el ex jefe del Tribunal Revolucionario, Awwad al Bandar, "serán probablemente ejecutados la próxima semana después del día de fiesta del Ejército iraquí el 6 de enero".
Previamente, algunos medios de comunicación habían informado de que la sentencia contra Al Tikriti y Al Bandar iba a ser ejecutada mañana. Un responsable gubernamental no identificado había indicado a la agencia Associated Press también que la ejecución sería mañana en un lugar aún por determinar. A este respecto, Al Askari ha dicho que "no se ha fijado por el momento una fecha para ahorcar a Al Tikriti y a Al Bandar".
El número dos de Sadam promete seguir su camino
El que era número dos del régimen de Sadam Hussein, el suní Ezat Al-Duri, se ha comprometido a seguir "el mismo camino" del ex dictador, y ha responsabilizado a Estados Unidos, Reino Unido, Israel e Irán de su ejecución en un mensaje escrito difundido por Internet y publicado por el diario árabe Al Hayat.
"A quienes luchaban por Sadam , les dijo que Sadam ha terminado su papel y ahora es un mártir. A aquellos que luchan por la nación, su unidad y libertad, les dijo que la nación todavía está con vida" ha escrito Al Duri en su misiva.
Además, ha advertido que "el enemigo y sus aliados deben saber que el asesinato del mandatario sólo dará a su pueblo y su partido Baaz más determinación para aumentar su 'yihad' para destruir al enemigo y liberar la patria".
Nuevo líder de Baaz
Al-Duri, acusado por las tropas de EEUU y el actual Gobierno iraquí de dirigir la insurgencia, fue elegido como sucesor de Sadam un día después de su ejecución, el 30 de diciembre, mediante un comunicado del ya disuelto partido Baaz que lo anunciaba como su nuevo líder, jefe de Estado y comandante supremo de las también disueltas Fuerzas Armadas.
EEUU ofrece 25 millones de dólares por la captura de Al -Duri, que era vicepresidente del Consejo del Mando de la Revolución, la máxima institución del poder durante el derrocado régimen, y se encuentra en paradero desconocido desde la caída del Gobierno de Sadam, en abril de 2003.