El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su comparecencia ante los medios. / ARCHIVO
El PP pide que lo diga zapatero

Rubalcaba reitera que ETA ha roto, liquidado y acabado el proceso de paz

El Gobierno buscará con el resto de fuerzas políticas una nueva estrategia contra el terrorismo de ETA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respaldado la afirmación del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y ha reiterado que el proceso de paz "está roto" y que es "insalvable". Sin embargo, el PP pide que sea el propio Zapatero quien realice una "declaración formal" con dicha aseveración.

La comparecencia del titular de Interior se ha producido después de que el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, instara a Zapatero a que "ponga fin a la política basada en la oscuridad y en la confusión" y a que rectifique su política antiterrorista ante su "manifiesto fracaso".

Unas horas más tarde, Rubalcabaha reconocido que este proceso "es insalvable" y respondió a Astarloa que "dos no se pelean si uno no quiere", y que el Gobierno "no va a pelearse con ningún partido político democrático después de un atentado de esta naturaleza".

Ha lamentado que el portavoz del PP dedicara "más de dieciséis minutos de su intervención al Gobierno y sólo uno a ETA" y expresó su deseo de que todas las fuerzas políticas "nos pongamos a trabajar juntos para acabar con la violencia".

Con este fin, Pérez Rubalcaba ha anunciado que se ha puesto en contacto con los portavoces de todos los grupos parlamentarios y les ha convocado para el martes y miércoles de la próxima semana. La intención es ofrecerles detalles del último atentado de ETA, hacer balance de la situación en la que se encuentra el proceso de paz tras el ataque y buscar su apoyo político.

Rubalcaba pretende celebrar reuniones bilaterales, de mayor a menor, por lo que la ronda se iniciará con el portavoz en la Cámara del Partido Popular, Eduardo Zaplana. No obstante, no será la primera conversación entre ambos políticos ya que, según fuentes del PP, hablan "casi a diario" desde que la banda hiciera explotar una furgoneta en un aparcamiento del aeropuerto de Barajas el pasado 30 de diciembre.

El PSOE también da por roto el proceso

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, también afirmó que el Gobierno pretende buscar con todas las fuerzas políticas "el camino" por el que se debe "transitar" para acabar con el terrorismo, después de que el proceso de paz haya quedado "roto" por ETA.

Entre los convocados están el portavoz de IU-ICV y coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, que apostó hoy por mantener tras el atentado la "presión policial y judicial sobre la banda terrorista ETA".

ERC dice que ETA es la que más ha puesto en el proceso

Una de las declaraciones más sorprendentes ha sido la del portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, que ha señalado que ETA ha sido quien "ha puesto más de su parte" para salvar el proceso de paz y recriminó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no haya "hecho ningún gesto" para que las negociaciones llegaran a buen término.

En declaraciones a Ona Catalana recogidas por Europa Press, el portavoz de ERC incidió en que, pese al "sangrante" atentado del pasado sábado en el aeropuerto de Madrid-Barajas, "quien ha puesto más de su parte en este proceso de paz ha sido ETA". Ridao explicó que el Gobierno no ha hecho "ningún gesto", mientras que ETA "ha aparcado debates" sobre territorialidad y autodeterminación "para poner sobre la mesa" el acercamiento de presos y la legalización de Batasuna.

Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, afirmó que será necesaria la implicación y la participación de la sociedad vasca "para tratar de superar la difícil situación" que atraviesa el proceso de paz, como la "mejor garantía para que el proceso se reconduzca ante situaciones complicadas", como la generada tras el atentado.

Además, hoy el presidente francés, Jacques Chirac, condenó "firmemente" el atentado perpetrado por ETA y expresó la voluntad de Francia de cooperar "plenamente" con España en la lucha contra el terrorismo. Ese mensaje fue transmitido personalmente hoy por Chirac al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una conversación telefónica, según informó el Elíseo.