Continúa la búsqueda de 500 desaparecidos tras el naufragio de un barco en Java
Los equipos de rescate han rescatado hasta el momento a 59 supervivientes
Actualizado: GuardarBarcos de rescate continúan esta noche buscando a posibles supervivientes del hundimiento de un barco en la pasada madrugada mientras surcaba aguas indonesias atestado de pasajeros, y cuyo saldo hasta el momento es de 500 personas desaparecidas, informaron fuentes oficiales.
Cerca de 24 horas después del desastre que sucedió frente a la isla de Java, se ha recatado a 59 supervivientes que han sido rescatados, muchos de los cuales iban a la deriva en botes salvavidas o se aferraban a maderos.
Herman Gomes, portavoz del Servicio de Búsqueda y Rescate Nacional de Indonesia (Basornas) confirmó el hundimiento de un barco de pasajeros en la madrugada de hoy en las aguas de la costa central de la isla de Java . "El incidente tuvo lugar sobre las 03.00 de esta madrugada (20.00 GMT del viernes), cuando el barco "Senopati Nusantara" se hundió al ser atrapado en una fuerte tormenta.
El "Senopati" naufragó a unos 40 kilómetros de la isla de Mandalika, situada a unos 300 kilómetros al noreste de la capital indonesia, Yakarta. "El propietario del barco nos ha informado de que alrededor de 500 personas estaban a bordo cuando tuvo lugar el accidente", indicó Gomes, aunque fuentes de la Armada Indonesia citadas por medios locales han elevado la cifra de pasajeros a unos 850.
Un helicóptero y una lancha de salvamento de la policía trabajan en las operaciones de rescate, junto a un avión y un barco de la Armada Indonesia y varias lanchas de la Guardia Costera, mientras que los equipos de Cruz Roja apoyan la operación desde tierra. Las estaciones de radio de la costa están también colaborando en la búsqueda de supervivientes del naufragio, ayudando a los equipos de salvamento que "peinan" la zona.
Sin embargo, la escasa visibilidad y el mal tiempo, con fuertes vientos y olas de más de cuatro metros, están dificultando las labores y hacen que la búsqueda sea cada vez más desesperada. El barco, un ferry de transporte regular, procedía del puerto de Kundi, en la parte indonesia de la isla de Borneo, y se dirigía hacia la ciudad de Semarang, en la provincia de Java Central.
Los naufragios son comunes en Indonesia, un extenso archipiélago de más de 18.000 islas de las que 13.000 están pobladas y donde el transbordador es el medio más habitual y barato para los 212 millones de habitantes del país. Las investigaciones sobre anteriores hundimientos señalan la falta de atención de los capitanes a las normas de seguridad y el exceso de carga y de pasajeros como la principal causa de este tipo de accidentes.