![](/RC/200612/29/Media/barrena--200x250.jpg?uuid=48898b72-9743-11db-89d9-3d6e3b0a99ed)
Barrena afirma que la paz "no está más cerca hoy que hace nueve meses"
El dirigente de Batasuna culpa al Gobierno socialista de "alardear de hacer menos que el PP" en la tregua del 98
Actualizado: GuardarEl dirigente de Batasuna Pernando Barrena considera que "la resolución del conflicto" del País Vasco "no está mas cerca que hace nueve meses", cuando ETA declaró el alto el fuego, por culpa de un Gobierno socialista que "alardea" de "hacer menos que el PP" en la tregua del 98.
Barrena ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián acompañado del también miembro de la Mesa Nacional de la formación ilegalizada Joseba Álvarez, para insistir en que con las condiciones actuales el proceso de paz "no es posible" y "no tiene viabilidad".
El dirigente de Batasuna ha afirmado que la izquierda abertzale está "especialmente preocupada" por el "sesgo" que el Gobierno quiere imprimir al proceso, ya que "hoy difícilmente se puede hablar de un proceso de resolución, sino de imposición". "En este país todavía se siguen prohibiendo manifestaciones, se siguen apaleando manifestantes en la vía pública, se les detiene, se cierran sedes políticas y es evidente que de esta manera el Gobierno español pretende condicionar permanentemente a una de las partes".
Tras reiterar la "voluntad clara e inequívoca" de Batasuna para "llevar este proceso hasta sus últimas consecuencias", el dirigente abertzale sostuvo que el objetivo de la izquierda abertzale consiste en "situar a este país en un escenario verdaderamente democrático y para ello hay que abrir un nuevo ciclo político sobre las coordenadas de la autodeterminación y la territorialidad".
En los próximos meses "todas las partes" deberán "actuar con valentía" y "asumir riesgos" para avanzar en un proceso de paz, que actualmente "no es posible" por la actitud del Gobierno.
Barrena se ha referido también al resultado del sondeo del Euskobarómetro, que concluye, entre otras cosas, que el 64% de los vascos cree "perfectamente" posible que ETA vuelva a matar y ha dicho entender la "inquietud" de los ciudadanos.