![](/RC/200612/29/Media/trafico--200x160.jpg?uuid=3273f61e-977b-11db-89d9-3d6e3b0a99ed)
La segunda fase de la operación especial se inicia con una única víctima y sin retenciones
Desde las 15.00 horas del pasado 22 de diciembre han muerto 42personas
Actualizado: GuardarUna persona ha muerto en el único accidente con víctimas mortales registrado en el inicio de la segunda fase de la operación especial de tráfico con motivo de las fiestas navideñas, que comenzó a las 15.00 horas de hoy, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Durante la jornada no se han registrado retenciones de importancia en las carreteras españolas, y a las 20.00 horas el único punto con circulación lenta era la A-6 (carretera de La Coruña) a la altura de la localidad madrileña de Las Rozas en sentido de entrada a la capital, donde el atasco alcanzaba los cinco kilómetros.
Durante la operación especial, que comenzó el pasado día 22 a las 15.00 horas y que se prolongará hasta la medianoche del 7 de enero, la DGT prevé que se produzcan 18 millones de desplazamientos por las carreteras. Hasta el momento el balance es de 42 muertes en la carretera.
Peligro por el alcohol
Tráfico ha alertado del peligro de la conducción en estas fechas, debido a las festividades que propician el consumo de alcohol y a las condiciones meteorológicas adversas, y recuerda que durante el mismo período del pasado año hubo 181 muertos en las carreteras españolas.
La DGT recuerda que es posible que las condiciones meteorológicas sean adversas para la conducción con lluvias, nieve, hielo y zonas de niebla, por lo que ha hecho un llamamiento a la precaución de los conductores.
Dispositivo de la DGT
El dispositivo previsto cuenta con todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con unos 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión del tráfico.
Los centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña, disponen de un circuito cerrado con 837 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras, en los que se informará de las incidencias que afecten a la circulación y se recordará la siniestralidad durante las Navidades pasadas.