El lehendakari, Juan José Ibarretxe. /ARCHIVO
solicita el el sobreseimiento libre

La fiscalía pide el archivo de la querella contra el lehendakari por su reunión con Batasuna

Tras la querella que presentó contra él el foro de Ermua, considera que la querella es "una situación idéntica" a la que archivó el Supremo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fiscalía ha pedido el "sobreseimiento libre" y el "archivo definitivo" de las actuaciones abiertas por el Tribunal Superior de Justicia del País vasco (TSJPV) contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, por su reunión con dirigentes de la ilegalizada Batasuna.

En un escrito firmado por la fiscal jefe del Tribunal superior vasco, María Angeles Montes, la fiscalía expone su petición de que se sobresea la causa abierta contra el lehendakari tras la querella que presentó contra él el foro de Ermua.

La fiscalía recuerda en su escrito el reciente auto del Tribunal Supremo en el que no ve delito en reunirse con Batasuna si no hay una orden expresa que lo prohíba, considerando la fiscal que la querella contra el lehendakari es "una situación idéntica" a la que archivó el Supremo.

Denuncia del foro de Ermua

El foro de Ermua interpuso una querella contra el lehendakari y los dirigentes de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, Juan José Petrikorena y Pernando Barrena por un presunto delito de desobediencia, por el encuentro que mantuvieron el pasado 19 de abril en Vitoria, dentro de una ronda de contactos con formaciones políticas vascas. El Tribunal Superior vasco decidió admitir la querella y abrir una causa contra el lehendakari. La fiscalía ya expuso en un escrito del pasado 13 de julio que "los hechos objeto de querella no constituían delito alguno, y por tanto, tampoco el delito de desobediencia" que se le imputaba al lehendakari.

La querella siguió adelante, pero el 13 de noviembre el Tribunal Supremo emitió un auto sobre otro caso que la defensa del lehendakari y la fiscalía consideran que debe llevar ahora a archivar la querella contra Ibarretxe.

Querella archivada

El Supremo archivó una querella interpuesta por el sindicato Manos Limpias contra el presidente del Gobierno, los ministros, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, y el coordinador del PSE, Rodoldo Ares, por la reunión del PSE con dirigentes abertzales el 6 de junio en San Sebastián. El Supremo consideró que son las Cortes las que debe controlar la acción del Gobierno, de manera que supondría un "fraude constitucional" que se intente condicionar la política mediante acciones penales en los tribunales.

Tras conocer el auto del Supremo, la defensa de Ibarretxe pidió este mes a los magistrados de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que llevan la querella, el archivo del caso.

Ahora, la fiscalía se ha pronunciado sobre esta petición de la defensa, apoyándola, ya que considera que se da una "situación idéntica" a la que juzgó el Supremo. De hecho, la fiscalía dedica buena parte de los dos folios de su petición a reproducir la argumentación del auto del Supremo en el que se archivó la querella de Manos Limpias.

La fiscalía se reitera en su escrito del 13 de julio en el que no veía delito y pedía el sobreseimiento, y "de conformidad" con la defensa, pide al Tribunal que "se acuerde sin más trámites el sobreseimiento libre y archivo de las presentes actuaciones".

El querellante, el Foro Ermua, ha opinado tras conocer el auto del Supremo que no es aplicable a la querella contra el lehendakari, ya que, a su juicio, el Supremo "en ningún momento dice que reunirse con la asociación ilegalizada Batasuna sea legal".