Hallan los dos primeros zulos de ETA en España desde el inicio de alto el fuego
Las autoridades francesas localizaron otro en octubre con 175 kilos de productos químicos destinados a la fabricación de explosivos
MADRID Actualizado: GuardarLa Guardia Civil y la Ertzaintza han encontrado hoy, por separado, los dos primeros zulos que se localizan de la banda terrorista ETA en territorio español desde el inicio del alto el fuego permanente hace nueve meses.
En primer lugar, la Ertzaintza descubrió a primeras horas de esta mañana en Amorebieta (Vizcaya) un zulo que es un bidón enterrado en el suelo. Las fuentes de la investigación han precisado que, tras un primer análisis de las sustancias halladas en un bidón de plástico enterrado en un paraje boscoso son 30 kilos de nitrato amónico y otros 30 kilos de polvo de aluminio, sustancias con las que se pueden confeccionar explosivos de forma casera.
Este material, junto a ropa, unas gafas y una tienda de campaña fueron encontrados a primeras horas de esta tarde en un zulo construido hace dos o tres días, según los investigadores del caso, en las proximidades de un área recreativa de la Diputación de Vizcaya entre los barrios de San Martín y San Miguel de Amorebieta.
El Gobierno vasco ha precisado que el escondite ha sido localizado por un ertzaina libre de servicio que se encontraba paseando en el monte. La Ertzaintza mantiene sus sospechas de que se trata de un zulo de ETA y que sería reciente, aunque no se ha podido precisar su antigüedad.
En el zulo se han localizado varias bolsas que contenían material o sustancias químicas, presumiblemente, para la fabricación de explosivos. Además, en el escondite se hallaron varios detonadores, ropa y una tienda de campaña.
Segundo zulo abandonado
Por su parte, la Guardia Civil ha encontrado en las últimas horas en la localidad de Ezkio-Itsaso (Guipúzcoa) un zulo, que todo apunta que podría ser de ETA, dentro del que había dos bidones con munición de caza, informaron a Europa Press fuentes próximas a la investigación.
Según señalaron las mismas fuentes, los investigadores consideran que se trata de un zulo abandonado ya que el estado de la munición encontrada estaba deteriorada. El descubrimiento de este escondite ha sido puesto en conocimiento de la Audiencia Nacional.
Estos dos zulos son los primeros que se localizan en territorio español desde el anuncio de alto el fuego. Sin embargo, en los nueve meses de tregua declarada por ETA, la actividad logística de la banda terrorista no se ha detenido, especialmente en Francia.
Robo de 350 pistolas y 175 kilos de explosivos en Francia
Así, el pasado 24 de octubre, cinco miembros de ETA robaron 300 revólveres, 50 pistolas, munición y piezas sueltas de estas armas en una empresa de localidad gala de Vauvert (sureste).
También en octubre, el día 2, agentes de la Policía francesa encontraron en un escondite próximo a la localidad del País Vasco francés Saint-Jean-Pied-de-Port un escondite con material para fabricar explosivos y varias armas de fuego que consideran pertenecen a ETA. En este zulo había 175 kilos de productos químicos destinados a la fabricación de explosivos, tres fusiles de asalto, dos metralletas y dos pistolas automáticas.
Entre el material para fabricar explosivos había 115 kilos de clorato, 20 de azufre, 15 de aluminio y otros 25 de nitrato de amonio. Con estos materiales, ETA fabrica bombas con cloratita, amonal y amosal.
El material explosivo y las armas estaban escondido en bidones de plástico, herméticamente cerrados, y ocultos tras una capa espesa de ramaje. El arsenal fue encontrado por una persona que paseaba por el bosque y que, tras el descubrimiento, alertó a la Policía gala.