El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi. / EFE
proceso de paz

Batasuna advierte de que «estará presente» en todas las elecciones de los próximos años

Joseba Alvarez ha explicado que el PSOE tiene que solucionar el problema que conlleva la ley de partidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dirigente de la ilegalizada Batasuna Joseba Álvarez ha anunciado hoy que la izquierda abertzale "estará presente en todas las campañas electorales que se desarrollen en los próximos años" porque quiere "apoyar la resolución del conflicto" desde las instituciones.

Alvarez hizo este anuncio durante un acto electoral celebrado en San Sebastián, bajo el lema "Creando nuevos caminos, construyendo Donostia", en el que presentó el proyecto de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios municipales en la capital guipuzcoana, aunque sin desvelar la forma en que lo hará y sin dar a conocer los nombres de los futuros candidatos.

Durante su intervención, el miembro de Batasuna explicó que la izquierda abertzale concurrirá a todas las elecciones, "a todos los niveles, desde el municipal hasta el europeo", porque quiere "estar presente en las instituciones y poder realizar una política destinada a apoyar la resolución del conflicto" y "para desarrollar un proyecto social diferente" al actual.

"Estaremos en las instituciones -añadió- defendiendo la implementación del proceso de resolución del conflicto de carácter democrático y haciendo un proyecto de izquierdas y diferente para este país".

Admitió que la ley de partidos es un "impedimento importante" para ello, pero recordó que este obstáculo fue creado por el "anterior Gobierno del PP, con el apoyo del PSOE" y por tanto, según dijo, a ellos les corresponde solucionar este "problema", que ya es admitido como tal, "no sólo por la sociedad vasca", sino "por representantes ideológicamente lejanos de la izquierda abertzale e incluso de la magistratura, la iglesia" y otros agentes que "están diciendo que no se puede seguir adelante con esa ley".

Álvarez se mostró de acuerdo además con la opinión de algunos analistas políticos partidarios de que el Gobierno cambie la ley de partidos porque cuenta con "la mayoría para hacerlo".

Explicó que, en este contexto, las próximas elecciones municipales son "importantes y fundamentales" porque "se producen en la antesala de un proceso que se quiere poner en marcha en condiciones democráticas", pero también porque dan inicio a un "ciclo" que se va a prolongar en los próximos años con los comicios forales, autonómicos, generales y europeos, en los que "se van a elegir los representantes políticos de la sociedad vasca -en las instituciones- por lo menos hasta el año 2013".