El vecino de la localidad soriana de Almazán, Julio Mateo, muestra su décimo con el agraciado 20.297, que le ha reportado un premio de 300.000 euros. / REUTERS
GORDO DE NAVIDAD

Almazán, un pueblo de casi 6.000 habitantes inundado de fortuna

Los 375 millones repartidos superan en 40 millones la previsión de gasto de la Junta en Soria y multiplican por 50 el presupuesto municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia de millones que hoy ha descargado sobre Soria ha provocado una auténtica inundación de fortuna en Almazán, un municipio de 5.876 habitantes que por primera vez en su historia ha puesto a la provincia en la lista de destinos del Gordo de Navidad.

El premio, 375 millones de euros, procede de la única administración de lotería existente en Almazán, que ha vendido 130 series del Gordo de Navidad en su ventanilla no sólo a habitantes de Almazán sino también pueblos de la zona como Berlanga de Duero, Medinaceli y Rebollo.

Los premios repartidos hoy por la fortuna en Almazán representan más del 69,4% de todos los correspondientes al Gordo en sus 180 series, y superan en casi 40 millones el gasto público previsto por la Junta de Castilla y León en toda la provincia de Soria, cifrado en 338.7, millones de euros.

50 veces el presupuesto de la ciudad

En el plano municipal, con una partida presupuestaria de ocho millones de euros, Almazán se ha topado de repente con casi 50 veces el dinero del que dispone el Ayuntamiento para gestionar la comarca.

La alcaldesa de la localidad, María Jesús Gañán, ha abandonado esta mañana el viaje particular que tenía previsto para acudir presta al edificio consistorial y atender las “numerosas llamadas, recabar información y felicitar a la gente”.

Con un índice de paro muy escaso, la economía de Almazán se cimenta en dos fábricas de papel, en una agricultura cerealista y en la industria de fábricas de mueble castellano a partir de maderas nobles.

“Es tal la ilusión...”

Desde las primeras horas de esta mañana, la carnicería Jiménez de Almazán se convertía en escenario de la alegría de los allí congregados. Una fiesta improvisada en un intento de mostrar la emoción de recibir la visita del Premio Gordo.

Virgi y Ángel, propietario y empleado de la carnicería Jiménez de Almazán se han llevado un buen pellizco. Estas navidades tendrán un aguinaldo de 600.000 euros gracias a los dos décimos del número 20.297 que adquirieron en el bar J2 de Berlanga de Duero.

Virgi por fin podrá hacerse una “casita”, su gran sueño y es que “es tal la ilusión...”, declaraba esta mañana emocionado.

Tradición lotera

Soria es la segunda ciudad española que más dinero se gasta en décimos de lotería, con una media de 128,42 euros por habitante, por encima de Segovia que gasta 114,09 euros y sólo superada por Lleida, que reserva 133,94 de gasto medio para estos menesteres.

La Administración, que hace las veces de floristería, nunca había recibido un premio de esta naturaleza en sus cien años de funcionamiento, aunque el padre de la lotera actual sí que repartió algunos importantes de sorteos de la lotería ordinarios.