![](/RC/200612/22/Media/rajoy--200x230.jpg?uuid=9845973e-91a6-11db-b226-6668af99621f)
Rajoy fija ante Zapatero los límites para el proceso y el Gobierno los tacha de "ficticios"
El dirigente del Partido Popular no percibe nada nuevo que le haga sentir "más optimista" sobre el proceso de paz
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se han reunido hoy en La Moncloa por espacio de casi hora y media.
Apenas una hora y media después, Rajoy ha comparecido en la sede de su partido para detallar que el proceso de paz ha sido casi el único tema que se ha abordado durante la reunión. En este sentido, ha señalado que pese a que no tiene "otro deseo" de que ETA se disuelva, cree que a día de hoy "no se puede hablar con la banda terrorista" mientras no termine la violencia callejera y la organización terroristas dé señales "inequívocas" de dejar las armas.
Rajoy no ha percibido nada nuevo que le haya hecho sentir "más optimista" y en ningún momento, ha dicho, el presidente le ha confirmado si el Gobierno y miembros de la banda se reunieron la semana pasada en un país europeo. "Tampoco me lo ha desmentido", ha aclarado.
Los tres ejes sobre los que Rajoy ha apoyado su discurso y que ha detallado a Zapatero son que "Batasuna no se puede presentar a las elecciones" mientras no renuncie a la violencia, que "no puede haber mesa de partidos con una orgación terrorista" y que es imprescindible "aplicar la ley con contundencia".
"No he recibido certidumbres por parte del presidente, certidumbre sobre la presentación o no de Batasuna, no me ha garantizado que sólo se presentaría si ETA abandonara definitivamente las armas. No tengo certidumbres sobre la mesa de partidos, no se me ha garantizado que no la habrá con Batasuna", ha resumido.
El Gobierno replica
A esta aseveración, la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que Rajoy sí tiene todas las "certidumbres" de que el Ejecutivo cumple la legalidad en el proceso de paz, y opina que las condiciones impuestas ante el mismo por el líder del PP son "innecesarias" y "ficticias" porque ya se están cumpliendo.
La vicepresidenta ha subrayado que nadie puede dudar de que el Gobierno cumple la ley, y ante la petición de Rajoy de que Batasuna no pueda presentarse a las elecciones si es ilegal, ha precisado que no es necesario que lo exija porque ya lo exige la ley.
350 pistolas más
El líder del PP le ha trasladado a Zapatero que "se puede hablar con ETA de su voluntad de disolverse", aunque para ello "tiene que haber una clara voluntad de poner fin a la violencia" y "actitudes inequívocas que lleven a la convicción" de que la banda terrorista "quiere poner fin" a la misma.
Tras recordar que la violencia callejera no ha desaparecido de las calles del País Vasco y lamentar que ETA "hoy tiene 350 pistolas más que antes", Rajoy ha insistido en que "en estas condiciones y mientras no finalice la violencia callejera no debe haber ningún contacto" con la banda terrorista.