El alcalde de Barbate deberá declarar como imputado el martes por un presunto delito de prevaricación
Actualizado: GuardarEl alcalde de Barbate, Juan Manuel de Jesús (PP), y el secretario de la Corporación municipal, José Mata, deberán declarar el próximo martes como imputados ante el Juzgado de Instrucción número uno de la localidad por un presunto delito de prevaricación por un supuesto impago de cerca de 1,5 millones a Gades Gestión SL por obras de reforma en varios colegios, según informó a Europa Press en una nota la propia empresa.
Gades Gestión SL, empresa que en su día realizó obras de reforma y adaptación para la Logse de cuatro colegios de Educación Primaria en Barbate, presentó el pasado septiembre una acción penal contra De Jesús y Mata por un presunto delito de prevaricación y otro de negociaciones prohibidas a funcionarios. La denunciante argumenta que está "seriamente perjudicada" al no haber podido cobrar "importantes" cantidades de dinero que hoy "sigue adeudando" el Ayuntamiento.
Según consta en la denuncia interpuesta por la empresa, que adelanta hoy 'El País', el Ayuntamiento barbateño recibió de la Junta de Andalucía subvenciones destinadas a pagar las obras de reforma y adaptación de los colegios Juan XXIII, Baessipo, Áurea López y San Ambrosio. No obstante, según la documentación del abogado de Gades Gestión SL, Luis García, los denunciados elaboraron distintos contratos para negociar los precios que debían pagar a su defendida, con cantidades distintas a las licitadas.
Paralelamente a ello, a partir de mayo de 2005, el Ayuntamiento "cesó en los pagos a la empresa y destinó esas subvenciones a gastos corrientes causando gravísimos perjuicios a su cliente". No obstante, según la versión de la denunciante, para tratar de compensar los pagos, el alcalde "urdió un plan" destinado a financiar la deuda" a través de la doble vía de anticipos de dinero con la Diputación de Cádiz a cuenta de impuestos de años siguientes y pagos de otras empresas privadas que mantenían deudas con la Corporación".
De esta manera, De Jesús estaría eludiendo las previsiones de la Ley de Haciendas Locales que impide que los ingresos por subvenciones se destinen a gastos corrientes.
"Sin cobrar" un año y medio después
Pese a todo, un año y medio después, Gades Gestión "todavía no ha logrado cobrar las deudas" aunque ha agotado "todas las instancias administrativas" para ello y frente a la posición del Ayuntamiento, "contraria a cualquier acuerdo, ya que manifiesta que ha cumplido con sus pactos, pese a haber reconocido documentalmente la existencia de deudas con la empresa".
Además, según añadió, el Ayuntamiento "ha agravado la situación ordenando la suspensión de los pagos" de la Diputación a Gades Gestión "sin facilitar información alguna" y, además, le "impide" recoger los avales que depositó la empresa en su día alegando que "sólo recepcionaron las obras de forma provisional", aunque la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas "no contempla esa figura y sí la de la recepción de las obras, que se produjo y está documentalmente acreditada".
Estos hechos relatados en la acción penal han sido considerados "indiciarios de un presunto delito de prevaricación" por parte del Juzgado de Instrucción número uno de Barbate que ha citado a De Jesús y a Mata en calidad de imputados para prestar declaración el próximo martes a las 12.30 horas.
Precisamente ayer el alcalde de Barbate declaró ante el Juzgado de Instrucción número dos de la localidad por un presunto delito ecológico y otro de malversación por el mal funcionamiento de la depuradora municipal tras una denuncia presentada por la plataforma 'Depuradora ¡ya!'.