Mariano Rajoy, en su intervención durante la sesión de control al Gobierno de ayer. /EFE
hablarán de eta

Rajoy, ante la reunión con Zapatero: "Nadie se llevará sorpresas"

Confía en que el presidente se comprometa a no negociaciar sobre Navarra y que el Fiscal General cambie su criterio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado que en la reunión que mañana celebrará en Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le pedirá que Batasuna no se pueda presentar a las elecciones, que no se mantengan conversaciones ni mesa de partidos con ETA y que el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, cambie su postura "siempre en beneficio de la organización terrorista".

En declaraciones a los periodistas en la localidad granadina de Baza, Rajoy ha querido dejar claro que mañana asistirá a la reunión porque el presidente del Gobierno le ha llamado para hablar de un tema "muy importante" como es el de ETA. Además, ha insistido en que acudirá en su condición de presidente del PP, ya que representa a muchos españoles y no puede tomar decisiones unilateralmente como Mariano Rajoy .

"Acudiré como representante de un partido en el que muchos españoles militan, en el que otros muchos españoles han confiado. Y otros que no lo han hecho quieren que se produzca esta conversación. Por tanto, siempre que me llame el presidente del Gobierno, mientras yo sea líder de la oposición, estaré allí para escuchar, dialogar y dar mis opiniones si se me piden", ha sentenciado.

No habrá sorpresas

Según ha avanzado el máximo dirigente popular, su postura será muy clara. Así, ha advertido de que "nadie se llevará sorpresas", por lo menos por su parte. Según argumentó, es una persona previsible y en un tema de estas características no cambiará su criterio de un día para otro. "Llevo algunos meses afirmando algunas cosas y no voy a cambiar de opinión en un tema tan importante como este porque se celebre una reunión", afirmó.

En cualquier caso, el presidente ha recordado que su mayor deseo y primer objetivo político es que desaparezca ETA, que todos recuperen la libertad, no existan amenazados y que todo esto se haga sin que los españoles tengan que someterse a esa banda terrorista.

Para ello, según ha manifestado, es necesario que Batasuna no vaya a las elecciones porque, si fuera así, "ETA estaría en las instituciones con las pistolas" y "la ley de partidos se habría liquidado por la vía de hecho". Por ello, ha dicho que le pedirá a Zapatero certezas sobre esta cuestión.

También le exigirá al presidente del Gobierno que no haya negociación política con ETA para evitar que el terrorismo se convierta en un instrumento útil para hacer política, a la vez que le instará a que le garantice que se cumplirá la ley porque, bajo su punto de vista, "el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, no puede hacer lo que ha estado haciendo en los últimos meses",

Finalmente, Mariano Rajoy ha asegurado no tener confirmación oficial de que el Gobierno haya mantenido una reunión con ETA, si bien aseguró que lo que gustaría es "que todo se desarrollara con discreción" y "que no vuelva a ocurrir el espectáculo de los últimos días". Igualmente, ha valorado que todas estas cuestiones son "anecdóticas".