el gobierno no la comparte

Polémica por la opinión de Narbona de evitar la muerte del toro en las corridas

Las asociaciones taurinas y las ecologistas han mostrado dos reacciones totalmente distintas por la propuesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varios miembros del Gobierno y del PSOE han salido al paso de las palabras de la ministra de Medio Ambiente asegurando que la posibilidad de introducir cambios legislativos para prohibir la muerte del toro de lidia en la plaza no está en la agenda del Ejecutivo.

La propia ministra de Medio Ambiente ha negado haber hecho ninguna propuesta concreta sobre esta materia o que se esté planteando incluirla en el programa electoral del Partido Socialista, aunque la noticia publicada ha motivado que se sucedieran las reacciones de partidos políticos, de grupos ecologistas y de gremios ligados al mundo del toro.

Desde algunos sectores ecologistas han celebrado que la noticia haya servido para generar un debate público sobre las corridas de toros y la muerte del animal en la plaza, y han concluido que la mejor manera de combatir lo que consideran "tortura" del animal es prohibir las corridas de toros.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha instado a la ministra de Medio Ambiente a ocuparse de resolver el problema del agua en lugar de hacer propuestas como la de la regulación de las corridas de toros, y ha considerado que se trata de "una broma y una improvisación más de este Gobierno". En el mismo sentido se ha pronunciado el portavoz parlamentario del partido, Eduardo Zaplana, lamentó que Narbona dedique su tiempo a "ocurrencias" y "genialidades".

Desmentidos por el Gobierno y el PSOE

Además de la propia ministra de Medio Ambiente, el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy al ser preguntado por la polémica durante una entrevista en RNE que ese asunto "no está en la agenda del Gobierno". También el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha dicho que esa prohibición no forma parte de los compromisos electorales de los socialistas, y aseguró que trabajará para que en las próximas elecciones eso no forme parte de la propuesta socialista.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se ha mostrado contrario a que las medidas legales previstas por el Gobierno en defensa de los animales pudieran afectar a las corridas de toros. Llamazares ha dicho no ser aficionado a la tauromaquia, pero ha expresado su rechazo a acabar con este festejo por su "profunda raigambre cultural", aunque el otro portavoz del grupo de IU-ICV, Joan Herrera, expresó una opinión distinta, al entender que "la costumbre atávica de matar el toro debe ser eliminada".

El mundo taurino, en contra de la propuesta

También reaccionó a la información publicada la Unión de Criadores de Toros de Lidia, cuyo presidente, Eduardo Miura, manifestó que las corridas de toros son una tradición muy arraigada en España y que constituyen "un rito completo" que incluye la muerte del animal. El grupo "Ecologistas en Acción" ha difundido un comunicado en el que mantiene que las corridas de toros están basadas en "la tortura, el dolor y el ensañamiento" con el toro, así como en el "desprecio" hacia los derechos de los animales.

En la sede principal del PSOE en Madrid se concentraron una veintena de personas para reclamar la abolición de las corridas de toros, que se endurezca el Código Penal para combatir cualquier forma de maltrato de los animales y que las televisiones no retransmitan corridas.