Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El astronauta Robert L. Curbeam Jr., en plena misión. / AP
espacio

El Discovery pone rumbo a la Tierra

El trasborador inicia el retorno tras una misión que la NASA ha calificado de fructífera

EFE | WASHINGTON
Actualizado:

El transbordador Discovery ha iniciado el regreso a la Tierra tras culminar lo que la NASA considera una fructífera misión. En ella, sus tripulantes han efectuado un completo rebobinado del sistema eléctrico de la Estación Espacial Internacional (EEI).

El retorno ha comenzado al separarse el transbordador de la EEI sin contratiempos a las 22.10 GMT y después de una maniobra que ha incluído un giro de 180 grados frente el complejo espacial, según ha detallado el control de la misión en Houston (Texas, EEUU). La maniobra trataba de confirmar una vez más que el transbordador carece de daños en su estructura y que vuelve sin inconvenientes.

Maniobras de separación

"Gracias por la hospitalidad y espero que disfruten del nuevo sistema eléctrico en la estación", ha deseado el comandante del Discovery, Mark Polansky, a los ocupantes de la EEI cuando el transbordador se encontraba a unos 250 metros de la Estación y se disponía a poner en marcha los motores para el regreso.

Casi una hora antes, el Discovery había iniciado la maniobra de separación de la EEI, a la que estuvo acoplado durante siete días y más de 23 horas.

Antes de abandonar la EEI y ocupar sus posiciones en el transbordador para iniciar el retorno, que debe concluir el viernes a las 20.56 GMT, los seis tripulantes originales del Discovery y su nuevo acompañante, el astronauta alemán Thomas Reiter, se han despedido de la Expedición 14 del complejo espacial.

Reiter sustituyó en la tripulación a la especialista Sunita Williams, quien se unió al astronauta de origen español Michael López Alegría y al cosmonauta ruso Mijaíl Tyurin, con los que permanecerá alrededor de seis meses en el orbitador. "Ha sido un tiempo entretenido. Evidentemente ahora me cuesta despedirme", dijo el astronauta alemán.

Semana de trabajos

Esa ha sido la última operación junto a la EEI tras una semana intensa de trabajos para proseguir la construcción del complejo espacial, una empresa conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia y Japón.

A una altura de casi 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra y girando a una velocidad de unos 28.000 kilómetros por hora, los astronautas estadounidenses Robert Curbeam y Sunita Williams, y el sueco Christer Fuglesang, reconfiguraron el sistema eléctrico de la EEI, añadieron una nueva viga a su estructura central e instalaron un nuevo módulo.

Fue la primera vez en la historia de la exploración estadounidense que se realizan cuatro caminatas espaciales en una sola misión y la última de ellas tuvo una duración récord de seis horas y 38 minutos.

La NASA tiene previstas otras 13 misiones de los transbordadores para concluir la construcción de la EEI antes de 2010, cuando esas naves serán retiradas y sustituidas por una serie de mayor envergadura y capacidad de carga.