Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
La Guardia Civil ha mostrado el material incautado. | ÓSCAR CHAMORRO
Sucesos

La Guardia Civil desarticula una trama de tráfico de drogas en La Janda y detiene a 22 personas

EUROPA PRESS | CÁDIZ
Actualizado:

Efectivos del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Cádiz han llevado a cabo la 'Operación Esquimal', que ha permitido desarticular una trama supuestamente dedicada a la distribución y posterior venta de sustancias estupefacientes a mediana y pequeña escala en la comarca gaditana de La Janda, por la que se ha detenido y puesto a disposición judicial a 22 personas.

En rueda de prensa en la capital gaditana, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, y el comandante jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, Alfonso Castillo, informaron de que esta actuación es fruto de varios meses de investigación en torno a un vecino de Barbate que habría estado ejerciendo como jefe de una organización estructurada que distribuía cocaína a mediana escala en La Janda.

Esta persona contactaba con otras de origen colombiano o boliviano vinculadas al narcotráfico internacional a las que solicitaba partidas de cocaína de entre 500 gramos y dos kilos. Una vez en La Janda, la droga era repartida en cantidades de 50 ó 100 gramos entre numerosos distribuidores de la organización en Barbate, Vejer y Conil, donde la vendían directamente o bien a través de otros 'camellos' subordinados a ellos.

En el transcurso de la operación, la Guardia Civil detectó, detuvo y puso a disposición judicial a tres 'correos' que la organización distribuidora enviaba a la barbateña con cantidades de 300, 600 y 750 gramos. En una de estas entregas, el 'correo' iba acompañado por un sicario que fue detenido con un arma preparada para ser disparada, ya que la organización barbateña debía dinero a los vendedores sudamericanos.

Ante esta situación, la Guardia Civil estableció un dispositivo de vigilancia sobre supuestos puntos de venta de droga, domicilios privados de los tres citados municipios donde fueron interceptados numerosos consumidores. Además, el principal distribuidor de la organización ejercía la venta de droga en la Peña Taurina de Barbate, precintada en la actualidad.

Los agentes de la EDOA, apoyados por los de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Cádiz, realizaron once registros domiciliarios en Barbate, Vejer y Conil, en el transcurso de los cuales hallaron tres kilos de cocaína -con la que se pueden preparar entre 7.000 y 10.000 dosis-, 21 kilos de hachís, medio kilo de diversas sustancias preparadas para su venta, una pistola de nueve milímetros parabellum y otra simulada, así como gran cantidad de joyas, unos 60.000 euros en metálico, diez vehículos de alta gama 28 móviles y equipos informáticos, de vídeo y audio, todo ello, supuestamente, producto de la venta de droga.

Así, además de los 22 detenidos, a disposición del juzgado de Instrucción número dos de Barbate -cuya Policía Local colaboró activamente en esta operación-, se han desarticulado ocho puntos de venta de droga, uno en El Puerto, dos en Vejer y cinco en Barbate.