Garzón prohíbe los actos en el País Vasco y Navarra auspiciados por Askatasuna
Alrededor de 10 miembros de la izquierda abertzale se han encerrado en la Catedral de Pamplona para protestar por la decisión de Garzón
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dictado hoy un auto en el que aclara cuáles son los actos por la autodeterminación convocados en el País Vasco y Navarra para esta tarde que deben ser prohibidos por estar auspiciados por el colectivo de presos vascos Askatasuna, suspendido de actividades por su presunta relación con ETA.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 realiza su aclaración a instancias de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a la vista de los informes complementarios sobre las manifestaciones convocadas que le han entregado esta misma mañana la Unidad Central de Inteligencia de la Policía, la Guardia Civil y la Ertzaintza. Todos los actos prohibidos han sido convocados para esta tarde.
Así, Garzón concreta que la prohibición se refiere a la manifestación convocada a las siete y media de esta tarde en Bilbao, así como a los actos previstos en las localidades guipuzcoanas de Azpeitia, Urnieta, Irún, Rentería a las 19.30 horas y los señalados para media hora más tarde en Amezqueta y Urretxu-Zumárraga; así como los dos actos de Vitoria ( convocados a las 17.45 y a las 20.00 horas).
En Navarra, quedan prohibidas las manifestaciones de las 19.30 horas en Aoiz, Bacaicoa y Arbizu; la de las 20 horas en Pamplona, Estella, Leiza, Rafalla Irurzun, Ochagabía y Tudela; y a las 20.30 en Alsasua y Etzarri Aranaz.
El magistrado aclara que los informes que propiciaron ayer el auto de prohibición eran de carácter general, mientras que la información aportada hoy por las fuerzas policiales señala específicamente los auspiciados por las suspendidas Askatasuna o Segi (organización juvenil de la ilegalizada Batasuna".
El juez mantiene las advertencias del auto de ayer, instado tanto a la Policía Nacional como a la Ertzaintza a actuar en el caso de que finalmente se celebren los actos convocados, así como a detener a sus organizadores. Según Garzón, jornada es "ilegal" ya que entra dentro del ámbito de la "declaración de ilicitud de Askatasuna".
El magistrado justifica su decisión en que se ha constatado fehacientemente que la jornada de movilización está "dinamizada y de hecho convocado por Askatasuna" y añadió que no comprende las razones de los convocantes para llevar a cabo esta "provocación y tensión" con la administración de Justicia cuando el colectivo "sabe y conoce" cual va a ser la decisión judicial.