![](/RC/200612/20/Media/huelva--200x160.jpg?uuid=9df498f2-8ff2-11db-9075-c0a0da524fc3)
Tres de los muertos en el accidente de Huelva pertenecían a la misma familia
Los fallecidos viajaban hacia Madrid para asistir al partido de fútbol entre el Real Madrid y el Recreativo de Huelva
Actualizado: GuardarCuatro personas han muerto y 39 han resultado heridas esta madrugada tras chocar contra un camión de pescado el autobús en el que viajaban hacia Madrid para asistir al partido de fútbol Real Madrid-Recreativo en la autovía A-49 que une Huelva con Sevilla, en el término municipal onubense de Chucena.
Tres de las cuatro víctimas eran miembros de una misma familia. Se trata de S.R.P, bombero jubilado de Huelva ; su esposa I.S.P., y el hijo de ambos F.J.R.S, de 37 años. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha precisado que S.R.P se había jubilado hace dos años y que su hijo era uno de los artífices y más destacados miembros de la peña recreativista 'El Bocadillo' y ha lamentado que "lo que iba a ser un día de fiesta para la afición del Recreativo, se ha convertido en una tragedia, porque además de haber muchos heridos coincide que los tres fallecidos son de una misma familia".
Sin reacción
El siniestro se ha producido al colisionar el autocar de viajeros de la empresa "Pastor y Fernández Tour", matrícula SE-5215-DG, con un camión 'trailer', que transportaba una carga de pescado, perteneciente a la empresa Central Comercial Ibáñez S.L. de la localidad pontevedresa de Salvaterra de Miño. Según las primera investigaciones, el conductor del camión 'trailer' sufrió algún tipo de indisposición que le hizo perder el control del vehículo que volcó en la carretera.
Según las investigaciones, el conductor del advirtió las luces de emergencia de vehículos parados en el margen derecho de la carretera pero no vio el camión contra el que chocó, ya que había sufrido un vuelco lateral y estaba atravesado sobre la calzada. Al parecer, las cuatro víctimas mortales, así como los nueve heridos más graves ocupaban los primeros asientos del vehículo.
Tras la colisión, murieron en el acto el conductor del autobús y los tres aficionados del Recreativo. El conductor, era, además, el propietario de la empresa de autobuses, empresa domiciliada en Linares (Jaén), si bien el autocar está matriculado en Sevilla.
Se teme por la vida de algunos heridos
22 de los 35 heridos en el accidente permanecen hospitalizados en Sevilla y Huelva, mientras que el resto ya han sido dados de alta.
El director del Plan Andaluz de Urgencias, Francisco Murillo, ha destacado el estado de gravedad de una mujer de 72 años, M.S.P., que presenta un traumatismo torácico, craneoencefálico y vertebral y que está ingresada en la UCI del Virgen del Rocío.
Trece pacientes ya han sido dados de alta, mientras que entre las veintidós personas que actualmente permanecen hospitalizadas "se teme por la vida" de algún otro ingresado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Virgen del Rocío y del Virgen del Macarena, ambos en Sevilla, "porque están en una situación comprometida".
En el hospital de Virgen del Rocío hay cuatro pacientes, tres de ellos "graves" que están ingresados en la UCI y un cuarto que procedía del Hospital San Juan de Dios de Bormujos y que se encuentra con pronóstico reservado. Otros cuatro pacientes están hospitalizados en el Virgen Macarena, de éstos, tres se encuentran "graves" en la UCI, mientras que el cuarto evoluciona "favorablemente" tras haber sido intervenido y dos han sido dados de alta.
Las seis personas ingresadas en el hospital de Bormujos tienen pronóstico reservado, mientras que una séptima ha sido trasladada al Virgen del Rocío y tres al Hospital Infanta Elena de Huelva -tras haberlo solicitado ellas-, mientras que cuatro han sido dadas de alta. En el Valme de los siete pacientes ingresados en un primer momento, uno permanece con pronóstico reservado y tres evolucionan favorablemente, mientras que las otras tres personas han sido dadas de alta.
De los cinco paciente ingresados en el Hospital Juan Ramón Jiménez ( Huelva ) sólo permanece hospitalizado uno en estado leve, además de otra persona que procede del de Bormujos, mientras que en el Hospital Infanta Elena hay otros dos heridos con pronóstico reservado que en un principio fueron atendidos en el de Bormujos.
Según el director del Plan Andaluz de Urgencias, Francisco Murillo, de los 35 heridos, trece que son los que han sido dados de alta son "leves", mientras que el resto, los otros veintidós son heridos que hay que "seguir clínicamente" y de los que no se puede "descartar la gravedad".
La mayoría de los heridos que se encuentran "graves" sufren traumatismos, fracturas y contusiones.