Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la firma de un acuerdo de colaboración entre los ministerios para la prevención y erradicación de las conductas violentas que puedan producirse en el entorno escolar. /EFE
El diálogo con eta

Rubalcaba considera que ETA no va a emitir comunicados en los próximos días

"Sería muy bueno para el proceso de paz que Batasuna se presentara a las elecciones cumpliendo la Ley de Partidos"

EFE | MADRID
Actualizado:

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que no cree que vaya a haber ningún comunicado de ETA en los próximos días, coincidiendo con el fin del plazo que la banda terrorista se marcó en uno de sus últimos boletines internos para que se produjeran avances en el proceso de paz.

"Aunque honestamente no lo sé, creo que no va a haber ningún comunicado de ETA, pero es una pura especulación y, por tanto, no le daría más importancia a mi propia especulación", ha señalado Rubalcaba en declaraciones a Onda Cero, según informa esta cadena de emisoras en una nota de prensa.

El titular de Interior sí ha dicho que "sería muy bueno para el proceso de paz que Batasuna se presentara a las elecciones cumpliendo la Ley de Partidos", y ha añadido que "me gustaría que eso sucediera, porque los demócratas siempre hemos pensado que tenía que haber un partido político que encauzara las ideas radicales en el marco de la democracia".

Rucalcaba ha advertido, en cualquier caso, de que "si no cumplen los requisitos legales no se van a presentar".

Preguntado por la reunión que el próximo viernes mantendrán el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PP, Mariano Rajoy, el ministro -que ha desvinculado la entrevista de un posible comunicado de ETA- ha dicho que "para hablar también hay que compartir, y se supone que el primer partido de la oposición y el Gobierno deberían compartir, además de información, una estrategia".

Rubalcaba se ha referido a la necesidad de consensuar las grandes líneas de la política antiterrorista y ha insistido en que "no hay grandes cambios (en esta materia) con relación al Gobierno anterior. Hay un cambio, y no es menor: ETA no mata desde hace años y estamos en estos momentos en un alto el fuego permanente".

Ha agregado, sin embargo, que "no hay modificaciones legales de ningún tipo, ni previsiones de hacerlas. Lo que no se puede hacer es acusar sistemáticamente al Gobierno de según qué cosas, cuando no se han hecho".