La sombra de un pasajero sobre un mostrador cerrado de Air Madrid. / REUTERS
se estudia un plan de viabilidad

Las agencias devolverán a los clientes de Air Madrid el dinero pagado desde noviembre

Negocian con IATA bloquear los pagos también del mes de diciembre para extender las devoluciones para los pasajes adquiridos ese mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación Española de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, ha anunciado que se establecerá un "sistema de urgencia" para reembolsar a los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Air Madrid de aquellos billetes que hayan sido adquiridos en agencias de viajes y abonados en efectivo durante el pasado mes de noviembre.

"Se está negociando con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) la fórmula jurídica y el modo administrativo de poder devolver a los pasajeros su dinero", ha explicado Maciñeiras, quien ha matizado que "se trata del dinero correspondiente a los billetes emitidos en noviembre y exclusivamente en agencias de viajes españolas", ya sean a través de internet o por agencia tradicional.

El presidente de AEDAVE ha pedido "paciencia y calma" a los usuarios, al tiempo que ha trasladado "la seguridad" de que los clientes estarán "asistidos". Así, ha expuestola "garantía" de que, a aquellos que abonaron en efectivo sus billetes en el mes de noviembre, "se les podrá realizar el desembolso a su favor".

Serán las propias agencias de viajes donde compraron los billetes las que explicarán cómo tramitar la devolución. "Vamos a intentar que sea de la manera más rápida posible, pero eso no quiere decir que sea inmediatamente. Podemos tardar una semana o semanas en devolver ese dinero", ha puntualizado.

La razón por la que, de momento, sólo se podrá realizar la devolución de los billetes comprados en noviembre es porque "las agencias de viajes estuvieron trabajando con la IATA para conseguir congelar los fondos que se corresponden a esos billetes", un dinero que tendría que recibir Air Madrid y que "desde el día 15 está retenido en IATA". Además, José Manuel Maciñeiras ha anunciado la intención de hacer extensiva la devolución a los que han pagado su billete en el mes de diciembre. "Vamos a intentar paralizar a través de IATA los fondos correspondientes a los billetes emitidos en diciembre", ha dicho.

Antes de noviembre

En cuanto a los usuarios que hayan comprado sus billetes antes del mes de noviembre, el presidente de AEDAVE ha dicho que el tratamiento "será diferente" y ha advertido de que el mecanismo de devolución "se prevé que será más lento". Así, ha explicado que ese dinero "ya lo tiene Air Madrid ", y que será a través de las agencias de viajes, a las que deben acudir los usuarios, como se tramitará el reembolso "pidiéndole a la compañía aérea la devolución del dinero".

Para los que hayan realizado parte del viaje y hayan tenido que comprar un billete alternativo para volver, de forma que "no hayan utilizado parte del billete", tendrán que adjuntar justificantes y se "verá caso por caso".

Pilotos al servicio del Ministerio

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha ofrecido hoy al Ministerio de Fomento tripulaciones técnicas destinadas a operar los vuelos necesarios con el fin de paliar la crisis humanitaria creada por la suspensión de actividades de la compañía Air Madrid.

Tras la reunión mantenida con los pilotos de la aerolínea esta tarde, el presidente del Sepla, Andoni Nieto, ha anunciado que "este sindicato, en representación y defensa de los derechos de los pilotos de la compañía, ejercerá acciones penales, civiles y laborales ante la suspensión de operaciones de Air Madrid y sus consecuencias".

Puyas entre Gobierno y oposión

A juicio del secretario general del PP, Ángel Acebes, la crisis de Air Madrid es una muestra palmaria del "desastre en la previsión, una calamidad en la gestión y una nulidad en la resolución de crisis y de situaciones de emergencia" de la que ha hecho gala el Gobierno.

"Este escándalo es un botón más de muestra de la monumental incompetencia del Gobierno y el enésimo eslabón de una cadena de escándalos y desastres de una gestión incompetente y pasmosamente ineficaz", ha afirmado para insistir en que, "como siempre", el Ejecutivo ha intentado "escurrir el bulto y eludir sus responsabilidades".

El secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, ha denunciado la postura del PP respecto a la crisis de Air Madrid y ha pedido al líder de este partido, Mariano Rajoy, que explique "por qué le parece mal que se impida operar a una compañía que pone en riesgo la seguridad de la gente".

"El PP trata de crear confusión y sacar rédito de un tema muy serio. No me sorprende de un partido que nos tiene acostumbrados a hacer oposición con todo, también en temas de Estado tan importantes como la lucha antiterrorista", se ha quejado.

Plan de viabilidad

Los trabajadores de Air Madrid estudian en asamblea, por primera vez desde que la compañía suspendiera actividades el pasado viernes, la posibilidad de presentar a las autoridades españolas un Plan de Viabilidad de empresa para que ésta vuelva a volar hasta el próximo 15 de enero.

Los trabajadores de Air Madrid están preocupados por la situación que afecta a los pasajeros que continúan "bloqueados" en los aeropuertos y creen que la mejor solución es ponerse al frente de la empresa para que ésta pueda seguir funcionando.

El Plan, que plantea que la aerolínea inicie de nuevo sus vuelos a partir del próximo fin de semana, ha sido trazado por los trabajadores y por el gerente de la aerolínea, Pablo Morera , quien confía que el ministerio de Fomento sea receptivo a la iniciativa y conceda las licencias oportunas para poder volar y así contribuir a la resolución del conflicto que ha dejado en tierra a miles de viajeros.