'Alatriste' y 'Volver' copan, con 15 y 14 nominaciones, las candidaturas a los Goya
'Salvador' y 'El laberinto del fauno' completan el póquer de aspirantes al galardón de mejor película
Actualizado: GuardarAlatriste, con 15 candidaturas, y Volver, con 14, entre ellas las de mejor película y mejor director, parten como favoritas para la XXI edición de los premios Goya , que se entregarán el último fin de semana de enero. El laberinto del fauno, coproducción hispano-mexicana dirigida por Guillermo del Toro, también integra la lista de grandes aspirantes a los galardones, con 13 nominaciones.
Los candidatos a mejor película son: Alatriste, de Agustín Díaz Yanes; Salvador, de Manuel Huerga, El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, y Volver, de Pedro Almodóvar.
La Academia de Cine ha dado hoy a conocer el listado de candidaturas a los Goya, en un acto presentado por Pilar López de Ayala y Juan José Ballesta. Entre el 1 de diciembre de 2005 y el 30 de noviembre de 2006 se han estrenado 133 películas españolas que optaban a los principales apartados de los Goya. Además, el Goya de Honor los recogerá este año el productor Teddy Villalba.
Volver cuenta con la baza de sus actrices. Penélope Cruz ha sido nominada en el apartado de Actriz Protagonista; por su papel de mujer manchega que la ha situado a las puertas del Oscar. Carmen Maura, Blanca Portillo y Lola Dueñas lo hacen como Actriz de Reparto.
La candidatura a Mejor Actriz Protagonista se completa con Maribel Verdú, como la mujer protectora y solidaria de El laberinto del fauno; Marta Etura, como la joven desesperada de Azuloscurocasinegro; y Silvia Abascal, por su papel en La dama boba, adaptación del clásico de Lope de Vega.
En el apartado masculino al Goya a Mejor Actor Protagonista compiten Sergi López, por su papel de fascista en El laberinto del fauno; Vigo Mortenssen, por Alatriste; y Juan Diego, por Vete de mí, donde da vida a un actor de segunda fila sin instintos paternales, con el que logró la Concha de Plata en el último festival de San Sebastián.
Almodóvar sigue con la buena racha
Volver, de Almodóvar era una firme apuesta para acaparar las candidaturas ya que, además de haber sido elegida por la Academia para representar a España en los Oscar, la cinta ha recaudado más de 10 millones de euros sólo en España. La película trae como carta de presentación los premios recibidos en Cannes: Mejor Director e Interpretación Femenina -concedido al conjunto de las actrices-. Sin olvidar los cinco galardones de la Academia de Cine Europea: Dirección, actriz (Penélope Cruz), compositor, cámara y premio del público.
A estos premios se suma el premio de la Crítica en Estados Unidos, que Almodóvar ya recibió por Mujeres al borde de un ataque de nervios, Todo sobre mi madre y Hable con ella. Ello sitúa a Volver al pie de los Oscar y Penélope Cruz suena como la posible primera actriz española candidata a la estatuilla.
"Alatriste" y "El laberinto del fauno"
Frente al fenómeno de Volver, Alatriste se ha colado como la más nominada. Esta cinta es la superproducción más cara del cine español -24 millones de euros-, de los que ya ha recuperado más de 16, sólo en la taquilla española-. Cuenta con la sólida dirección y guión de Agustín Díaz Yanes, ganador de ocho Goyas en su debut como cineasta y que para la película compiló las cinco novelas de Arturo Pérez Reverte. A esto se suma un reparto estelar, encabezado por Viggo Mortensen, -el Aragorn de El señor de lo Anillos-, junto a Blanca Portillo, Eduard Fernández, Javier Cámara, Ariadna Gil o Juan Echanove.
Otra de las grandes favoritas para la gala de finales de enero es El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, que vuelve a dirigir una coproducción hispano-mexicana. Un cuento de hadas ambientado en la España de la posguerra, protagonizado por Maribel Verdú, Sergi López y Ariadna Gil.
De menor presupuesto, pero cargada de emoción, también ha tenido un hueco importante, con 11 nominaciones, la película Salvador, de Manuel Huerga, que revive los últimos días del anarquista catalán Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil en 1974, y que cuenta con la magnífica interpretación del actor alemán, de origen español, Daniel Brühl.
La gala de la XXI edición de los Premios Anuales de la Academia está prevista para finales del mes de enero de 2007 en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid.
"Una recompensa a mi entorno manchego"
Pedro Almodóvar ha celebrado hoy las 14 candidaturas a los Goya logradas por 'Volver' como "una recompensa a mi entorno manchego, que me ayudó a construir el filme, como mis hermanas, que, con cuyos recuerdos, ejercieron de coguionistas".