Angustia e indignación de muchos pasajeros sin vacaciones navideñas
Desde la suspensión de actividad de Air Madrid muchos pasajeros se han quedado sin vacaciones ni explicaciones
Actualizado:Tristeza por unas vacaciones frustradas, angustia ante el desconocimiento de la fecha del retorno a casa, e indignación y confusión son los sentimientos que comparten en el aeropuerto de Madrid-Barajas centenares de viajeros que iban a volar con Air Madrid en los vuelos cancelados hoy y en los próximos días.
Desde que se conociera ayer la decisión de la compañía de suspender las operaciones y la posterior suspensión del certificado de operador aéreo a Air Madrid por parte del Ministerio de Fomento, es incesante la llegada de viajeros a Barajas, que tras acudir a las oficinas cerradas de la compañía se dirigen a la sala de atención al viajero habilitada por AENA.
Entre el desconsuelo y la indignación, se consolidan también grandes lazos de amistad entre los pasajeros afectados, que han llevado a un ciudadano español a ofrecerse como padrino en el bautizo de un bebé de dos meses de una joven rumana, a la que este viajero estuvo asistiendo durante toda la mañana de hoy mientras esperaba en Barajas.
Muchos latinoamericanos no verán a sus familias
"No tenemos solución", se lamentaba un grupo de ecuatorianos, que se disponía a volar hoy con billete de regreso a España dentro de un mes, por lo que no forman parte del dispositivo de emergencia puesto en marcha por Fomento.
"Teníamos todas las Navidades programadas con la familia, a la que no hemos visto desde hace dos años, y aquí estamos, con el dinero perdido y nuestros familiares camino del aeropuerto desde el pueblo donde vivimos", comentaron.
Entre decenas de niños que corretean entre los viajeros ajenos a lo que sucede, un ciudadano argentino pedía a gritos una solución "de quien sea", mientras una mujer comentaba angustiada al Secretario General de Transportes, Fernando Paolo, que había llegado a Madrid desde Lima esta madrugada y tenía que viajar urgentemente a Roma, "porque si no pierdo el trabajo".
Algunos beneficiados por el plan de Fomento
Los más "afortunados", los que cumplen los requisitos de urgencia de Fomento para el plan de repatriación, esperan con "mucha paciencia" a que la Dirección General de Aviación Civil les comunique el momento de fletar un vuelo hacia su destino.
Para ello deben presentarse ante las decenas de funcionarios de distintos organismos que se han personado en Barajas para atender a los pasajeros, contar su caso, rellenar la reclamación y más tarde llamar a "la agencia virtual" creada por Fomento para facilitar su identidad y que las autoridades "vayan metiéndonos en los aviones que tienen previsto fletar".
Mientras, un joven catalán busca por "todo el aeropuerto sus maletas desde ayer". Llegó a las 13.00 horas desde Costa Rica con Air Madrid y tenía previsto tomar otro vuelo de la compañía a Barcelona, que nunca salió. Sus maletas fueron facturadas al punto de destino y "ahora nadie sabe donde están".
Lo mismo le sucedió a un joven francés que viajó hoy a Madrid desde París con Air Europa para continuar viaje a México con Air Madrid y que sólo acertaba a decir: "pero, ¿donde están mis maletas?, mientras una trabajadora del servicio de información del aeropuerto le entregaba una hoja de reclamaciones y le señalaba que debía hablar con el personal de Aviación Civil que se está haciendo cargo de los viajeros.
La suspensión de los vuelos de Air Madrid ha dejado también en tierra en Barajas a 18 viajeros que iban a ser deportados por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Estos habían llegado a España en situación irregular en vuelos de la aerolínea y, por lo tanto, debía ser ésta la que se encargara de llevarles de regreso a sus lugares de origen. Ahora ninguna compañía se hace cargo de ellos.