Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pasajeros frente a un mostrador de la aerolínea. / REUTERS
miles de usuarios afectados

Fomento monta un dispositivo de urgencia por la suspensión de actividad de Air Madrid

La aerolínea y el Ministerio anuncian que se demandarán entre sí mientras hay miles de pasajeros y empleados afectados

REDACCIÓN | MADRID
Actualizado:

El Ministerio de Fomento ha montado un dispositivo de urgencia hasta el próximo día 21 para atender los casos más urgentes de los afectados por la suspensión de actividades de Air Madrid y ha anunciado acciones legales contra la aerolínea por su actuación "unilateral e irresponsable".

Según han informado fuentes de este departamento, este dispositivo de urgencia se empezará a poner en práctica esta próxima madrugada con un Jumbo que transportará a 470 pasajeros de dos vuelos de Air Madrid, desde Madrid y Barcelona, a Buenos Aires, y que suman un pasaje conjunto de 600 personas.

A los 130 pasajeros afectados restantes de los dos vuelos (Madrid y Barcelona) a la capital argentina, el portavoz de Fomento aseguró que se les buscará solución alternativa durante el día de mañana.

El Ministerio de Fomento ha dicho que este dispositivo de urgencia responde a una "medida de carácter humanitario, ya que no tenemos obligación ni responsabilidad sobre lo ocurrido". Este dispositivo se ha diseñado, sobre todo, para los pasajeros de vuelos transoceánicos y a Rumanía, por ser los de mayor demanda y los que carecen de operaciones alternativas.

La compañía no se responsabiliza de sus pasajeros

Asimismo, los directivos de la compañía han acusado a Fomento de actuar de forma "ilícita" contra ella, y han anunciado que estudiarán todas las acciones legales que se "deban llevar a cabo" contra el Ministerio. Air Madrid no se responsabiliza de sus pasajeros, tras decidir suspender hoy su actividad, y pide al Ministerio de Fomento que lo haga, ya que lo considera responsable del cierre de sus vuelos, indicó el abogado de la empresa, Pascual Pérez Ocaña.

Según la propia compañía, se han vendido unos 300.000 billetes, y en este momento hay 130.000 pasajeros que compraron billete de ida y vuelta que han hecho el viaje de ida con la compañía a su destino.

De este número, 120.000 se encuentran en algún país de los nueve a los que vuela Air Madrid, latinoamericanos a los que vuela Air Madrid, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Costa Rica, Brasil, México y Perú, a la espera de que se solucione su regreso a España.

La presión de Fomento, causante de la suspensión

Pérez Ocaña ha dicho en rueda de prensa que "quien debe responsabilizarse de los pasajeros que tienen billete de Air Madrid, y que pueden estar esperando su regreso desde cualquiera de los destinos cubiertos por la compañía, es Fomento y no nosotros, ya que han sido ellos los que han forzado esta situación".

La dirección de Air Madrid ha decidido hoy suspender de forma inmediata su actividad como línea aérea, antes de que el Fomento se pronunciase sobre si retiraba la licencia a la compañía, debido a "la serie de actuaciones en su contra que ha llevado a cabo el Ministerio".

Según informó la aerolínea en un comunicado, el Ministerio ha llevado a cabo un "uso arbitrario e injusto de sus atribuciones" lo que ha hecho "imposible" que la línea aérea pueda desarrollar su actividad con normalidad y la ha dejado en una "gravísima situación".

Las "continuas filtraciones" a los medios de comunicación y el reparto de carteles en los aeropuertos anunciando a los pasajeros que había un expediente abierto por lo que "deberían valorar la conveniencia o no de iniciar viajes con esta compañía", por parte de Fomento, han producido un descenso en las ventas de billetes de entre un 40 y un 50 por ciento para destinos en Latinoamérica y un alto número de cancelaciones, aseguró Air Madrid.

Miles de afectados

La suspensión de las operaciones afecta a unas 1.700 familias que forman la plantilla de la aerolínea y deja sin posibilidad de hacer uso de sus billetes de vuelta a 120.000 pasajeros que viajaron desde España a Latinoamérica.

A primeras horas de hoy, antes de conocerse la decisión de la aerolínea, ya se habían reducido un 20 por ciento los vuelos operados por Air Madrid, con el cierre de los trayectos a Toluca (México) y Milán (Italia), y la rebaja de las frecuencias con Baleares, Londres, Roma, París y Latinoamérica. Durante esta semana, según datos de la compañía, se han vendido más de 30.000 billetes de los 300.000 emitidos en los últimos meses.

Las agencias deberán pagar los billetes de Air Madrid

La Agencia Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó hoy de que las agencias de viaje deben pagar los billetes emitidos por Air Madrid, hayan sido ya usados o tengan fechas futuras (no volados), en virtud del sistema Bank Settlement Plan (BSP), por el que las agencias deben pagar a IATA los billetes emitidos mensualmente.

Ante este anuncio, algunas agencias acusaron a IATA de actuar "dictatorialmente" por amenazarlas con retirarles la licencia de venta de billetes de las diferentes compañías aéreas si no ingresan hoy el dinero. Las agencias declararon que "IATA debería responsabilizarse del reintegro de los billetes de Air Madrid una vez cobrados, si esta compañía pierde la licencia, porque de no hacerlo así, esto supondría una quiebra para nosotros que debemos pagarlos y atender a las posibles reclamaciones y devoluciones a los clientes".

Denuncia de la OCU

Por otro lado, la organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó esta tarde una denuncia ante el juzgado de guardia para pedir que se investigue si ha habido un presunto delito de estafa por parte de Air Madrid. El director general de OCU, José María Múgica, informó de que con esta denuncia quieren que se averigüe si esta mañana la aerolínea vendió billetes y si ya sabía que cesaría su actividad.

En el caso hipotético de que esto fuera así, la OCU plantearía una acción judicial, por lo que pide a todos los usuarios que guarden todos los documentos y papeles posibles.