Zona donde se produjo el accidente que acabó con la vida de Lady Di. / ARCHIVO
ACHACA EL ACCIDENTE A LA VELOCIDAD

La investigación concluye que Lady Di no murió asesinada ni embarazada

"No hay pruebas" que sostengan las teorías de la conspiración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La princesa Diana no estaba embarazada en el momento de su muerte, ocurrido en un "accidente trágico". Tampoco estaba embarazada ni comprometida con Dodi Al Fayed, concluye el informe de una comisión policial británica dirigida por Lord Johns Stevens, ex jefe de Scotland Yard.

Diana murió junto con su novio, Dodi Al Fayed, de 42 años, y su chofer, cuando el automóvil en el que viajaban se estrelló contra una columna en el túnel Pont d'Alma en París, en la madrugada del 31 de agosto de 1997.

La indagación británica confirma los resultados de una investigación francesa, que determinó en 1999 que el accidente en el que murió la princesa se produjo cuando el chófer perdió el control del automóvil Mercedes, al conducir demasiado rápido y bajo los efectos del alcohol y tranquilizantes.

Bofetada a las teorías conspirativas

El informe echa por tierra las abundantes teorías conspirativas que circulaban desde hace diez años sobre la muerte de la princesa, que apuntaban a un complot urdido por los servicios de espionaje británicos.

Las especulaciones de que la muertes de la princesa Diana y Dodi Al Fayed son "infundadas", ha asegurado Lord Stevens al término de una investigación de tres años.

Los hijos de Diana y Carlos, los príncipes Guillermo y Enrique, vieron el miércoles una copia del informe y estaban "tristes y disgustados" por la manera en que los 'paparazzi' persiguieron el coche en que viajaba la princesa, e incluso la retrataron cuando yacía muerta.

El padre de Dodi, Mohammed Al Fayed, propietario del lujoso almacén londinense Harrod's, ha rechazado el fallo del informe y sigue manteniendo que la pareja fue víctima de una conspiración tramada por los servicios de inteligencia británicos y la familia real.