Blázquez muestra un "realismo esperanzado" ante la "fase de penumbra" del proceso de paz
El presidente de la Conferencia Episcopal expresa su deseo "ardiente" de que "se vea la luz al final del túnel"
Actualizado: GuardarEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo de Bilbao, monseñor Ricardo Blázquez, estima que el proceso de paz se encuentra a día de hoy en "una fase de penumbra". Pese a ello, ha expresado su deseo "ardiente" de que "se vea la luz al final del túnel".
"El itinerario de la esperanza va pasando por diferentes etapas: hay momentos de euforia y hay momentos de confusión y de estancamiento; ahora nos encontramos en una fase de penumbra, de cierta penumbra", estima.
En cualquier caso, el máximo representante del Episcopado ha hecho un llamamiento a la unión entre todos "para terminar con el terrorismo", una finalidad que, a su juicio, constituye "una causa extraordinaria para todos".
Tras señalar que quiere "ardientemente que se vea la luz al final del túnel", y preguntado sobre si es optimista ante el proceso abierto, monseñor Blázquez ha manifestado que prefiere "ser realista con una actitud esperanzadora".
"Hay momentos en que la esperanza es luminosa, incluso se ve reforzada por la euforia y otros momentos en que la esperanza está muy probada, se sostiene por convicciones profundas; hay veces en que la esperanza se encuentra ante una oscuridad que a penas ve; hay momentos de confusión, quizá de estancamiento, el ritmo de la evolución de la esperanza también es diverso en unos momentos y en otros". "Ahí estamos, tengo la impresión de que ahora nos encontramos en una fase de penumbra, de una cierta penumbra", ha precisado.
Reconciliación
El obispo de Bilbao también ha aludido a la "campaña de reconciliación" que va a llevar a cabo la diócesis vizcaína entre víctimas y verdugos. Ha hablado, en primer lugar, de las víctimas, de quienes dijo que siempre ha deseado estar cerca de ellas y lo ha hecho en la medida en que ha podido. "La hondura de la reconciliación que necesitamos se mide por el sentimiento de las víctimas", ha afirmado al tiempo que ha recordado que éstas "tienen derecho a ser resarcidas en justicia".
Sobre la "indulgencia" que planteaba la última pastoral para los integrantes de ETA, Blázquez ha señalado que esta palabra tiene un sentido "cristiano" y una "versión en el derecho". "Medidas de gracia, eso es a lo que nos referíamos", precisó, al tiempo que se mostró convencido de que la sociedad sería "generosa ejercitando medidas de gracia si realmente la organización depone definitivamente las armas".
Sobre Zapatero
Sobre si piensa que el presidente está siendo "osado o valiente", ha dicho que "como no lo sé, no tengo información especial, parece que es una cuestión muy reservada y como no lo se no puedo juzgar. Yo lo que pido al señor es que definitivamente nos veamos liberados de ETA. Después, las formas los caminos, los políticos, la sociedad, verán lo que se puede hacer teniendo en cuenta la consistencia inmoral de una organización como ETA".