España y Argelia impulsan una alianza energética y un convenio de extradición
Ambos países han firmado un convenio de extradición y un programa de colaboración contra el terrorismo internacional
Actualizado: GuardarLa cumbre hispano-argelina celebrada hoy en Argel ha acordado impulsar una alianza estratégica entre ambos países en materia energética y ha abogado por seguir trabajando para encontrar una "solución justa" para el contencioso del Sáhara Occidental.
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, han presidido la III Reunión de Alto Nivel bilateral, que ha reforzado también la colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal.
A diferencia de lo que suele ser habitual en este tipo de cumbres, en esta ocasión no hubo conferencia de prensa final de Zapatero y Buteflika. Ambos comparecieron sólo unos minutos ante los periodistas, pero sólo habló el presidente del Gobierno español para enumerar las principales cuestiones tratadas y sin que se permitiera plantear alguna pregunta.
La declaración conjunta de la cumbre alude también a este asunto subrayando que esa alianza permitirá facilitar las conexiones de gasoductos, terminales petroleras y enlaces eléctricos, la conclusión de contratos de larga duración en materia gasística, la protección del medio ambiente y el desarrollo de energías alternativas.
Solución "justa y definitiva" al conflicto del Sáhara Occidental
Zapatero ha informado de que en su entrevista con Buteflika se ha hablado también del problema del Sáhara Occidental y se insistió en que la solución debe regirse por dos principios básicos: acuerdo entre las partes y respeto a la legalidad internacional.
Por su parte, el texto de la declaración conjunta reafirma la apuesta común por una solución "justa y definitiva" de este conflicto en el marco de la legalidad internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU, en particular las números 1.495 y 1.541 y que consagran el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
En este contexto, España y Argelia han reafirmado su voluntad de contribuir a la realización de este objetivo mediante el diálogo político entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario en el marco de las Naciones Unidas. Ante el problema de la inmigración ilegal, esa declaración destaca que se acordó la puesta en marcha de un grupo de alto nivel del que formarán parte representantes de varios Ministerios y de la sociedad civil para examinar los diversos aspectos de este fenómeno.
Apoyo argelino a la Alianza de Civilizaciones
En la declaración final de la cumbre, Argelia expresa su apoyo a la iniciativa de paz para Oriente Medio planteada por Zapatero y a la propuesta de Alianza de Civilizaciones.
Las dos delegaciones (de las que formaron parte los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Justicia e Industria de ambos países) suscribieron también un convenio de extradición y acordaron firmar en el futuro un acuerdo de seguridad para reforzar la colaboración en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
La declaración final hace referencia también a las buenas relaciones existentes entre los dos países y considera un ejemplo de ello la próxima visita que realizarán los Reyes de España a Argelia.