El tribunal popular seguirá deliberando mañana su veredicto sobre Tony King
Los nueve miembros del Tribunal popular votan las nueve preguntas que forman el objeto del veredicto
Actualizado:El jurado popular del segundo juicio por el crimen de la joven de Mijas (Málaga) Rocío Wanninkhof, cometido el 9 de octubre de 1999, ha concluido hoy su primera jornada de deliberaciones, tras lo que seguirá mañana para emitir un veredicto sobre el británico Tony Alexander King, único acusado en esta causa.
Los nueve integrantes del jurado permanecieron reunidos durante nueve horas hasta las 20.00 horas de hoy, con un receso a la hora del almuerzo, tras lo que está previsto que reanuden su labor a partir de las 10.00 horas de mañana, según informaron a los periodistas fuentes judiciales.
Las deliberaciones se habrían prolongado más de lo inicialmente previsto debido a lo voluminoso del sumario, según las fuentes.
Tras concluir esta jornada de deliberaciones del jurado, el presidente del tribunal, José María Muñoz Caparrós, tuvo que ser asistido por un médico al caerse accidentalmente por la escalera de entrada a la sede de los juzgados de la capital, cuando abandonaba las dependencias.
Once jornadas de juicio y petición de 26 años de cárcel
Este juicio concluyó este lunes tras once jornadas de celebración de la vista, en la que la Fiscalía, que solicitó 26 años y nueve meses de prisión para el británico, mantuvo que King es el único autor de este crimen con móvil sexual.
La acusación siempre opinó que el británico asestó las nueve puñaladas a Rocío en "unión de terceras personas", que colaboraron también a transportar el cadáver, mientras que la defensa reclamó la absolución y reconoció que King nunca negó que estuviera donde desapareció Rocío, por lo que pidió que, como alternativa, se le condenara como cómplice con el atenuante de alteración psíquica.
Rocío Wanninkhof desapareció cuando caminaba desde el núcleo de población de La Cala de Mijas a su casa para ducharse y reunirse después con su novio y unas amigas en la feria. El fiscal sostiene que el acusado observó a Rocío cerca de su casa y, como la carretera estaba poco iluminada y no había construcciones habitadas, decidió "satisfacer sus deseos sexuales".
Para amedrentarla, le puso un arma blanca en el cuello y, al resistirse, le propinó un golpe en la cara, le hizo dos cortes y le asestó ocho puñaladas en la espalda que ocasionaron su muerte. Los investigadores incriminaron a King basándose en pruebas que creen objetivas, como su ADN en una colilla del lugar del crimen y en una sustancia adherida a un pelo hallado junto al cadáver.