El Discovery ha despegado desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral. /AP
el lanzamiento estaba aplazado desde el jueves

El 'Discovery' despega hacia la Estación Espacial Internacional

El trasbordador ha sido lanzado al mejorar las condiciones meteorológicas y realizará una misión de doce días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El transbordador 'Discovery' ha partido hoy a las 20.48 hora local (01.48 GMT del domingo) desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en Florida, en una misión de doce días y con siete tripulantes con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).El lanzamiento nocturno se ha producido al mejorar las condiciones meteorológicas sobre el centro, que habían impedido la salida de la nave el jueves pasado.

"Ha sido un lanzamiento espectacular", ha manifestado desde la NASA Jack Linnehan, un astronauta retirado veterano en misiones espaciales.

Diez minutos después, el motor principal se ha separado de la nave para el ingreso en la órbita terrestre esperándose su caída sobre el océano Indico. Se prevé que el acoplamiento con la EEI se produzca este lunes.

Cielos despejados

A tres horas del lanzamiento las condiciones del tiempo parecían que una vez más impedirían la salida al mantenerse las ráfagas y una cubierta de nubes sobre la zona del Cabo Cañaveral. Sin embargo, el cielo se abrió y disminuyeron los vientos "en un feliz cambio de fortuna" para el comienzo de la primera partida nocturna de un transbordador en cuatro años.

Las condiciones meteorológicas también habían mejorado en las dos pistas designadas en España y Francia para un aterrizaje de emergencia, siendo la de preferencia la pista de Istres (Francia), sobre la de Morón (España). Según las normas de seguridad, esas zonas, en Florida y en Europa, deben estar despejadas de nubes para el caso de una operación de emergencia.

Durante su misión de doce días, los astronautas del 'Discovery' realizarán un nuevo tendido de los cables de la nave para instalar un nuevo sistema de suministro energético. El objetivo es aprovechar los paneles solares instalados por el transbordador "Atlantis" en la misión realizada en septiembre pasado. En dos caminatas espaciales, los astronautas también agregarán una nueva viga a la estructura central del complejo espacial, así como un módulo para experimentos científicos.

Recuerdo del 'Columbia'

Desde la tragedia del 'Columbia' el 1 de febrero de 2003, la NASA exigió que todas las misiones de los transbordadores se iniciaran de día para tener una visión clara del lanzamiento y poder observar el comportamiento del tanque externo.

El desastre del 'Columbia' fue provocado por una loseta aislante que se desprendió del tanque y perforó una sección del ala izquierda de la nave. El 'Columbia' se desintegró al regresar de su misión en una tragedia que se cobró la vida de sus siete tripulantes.

En las últimas dos los desprendimientos del material aislante volvieron a producirse, pero en un nivel aceptable que no ponía en peligro la seguridad de la nave, según indicó la NASA.

Misión compleja

Las autoridades de la NASA han considerado que esta misión es una de las más complejas desde que la EEI entró en órbita en 1998 a una altura de poco menos de 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

La construcción de la EEI a un costo de más de 100.000 millones de dólares es una empresa conjunta en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia, Japón y Canadá. La NASA ha previsto catorce misiones más de los transbordadores para completar el montaje de la EEI.

Esas misiones deberán realizarse antes de 2010, año en que las naves estadounidenses que operan desde hace más de 20 años sean sustituidas por transbordadores de mayor potencia y capacidad de carga.