Más de 1.500 personas asisten a la entrega en Estocolmo de los premios Nobel
En una primera ceremonia celebrada esta mañana en Oslo, el bangladeshí Muhammad Yunus ha recibido el Nobel de la Paz
Actualizado: GuardarEl Konserthuset de Estocolmo ha rendido hoy homenaje a la palabra y la ciencia en la ceremonia de entrega de los premios Nobel, que ha reuniódo a 1.500 personas y en la que el escritor turco Orhan Pamuk ha sido el principal foco de atención y se ha llevado los más sonoros aplausos.
Los siete distinguidos en las seis categorías han recibido de manos del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia los diplomas y medallas que les acreditan como ganadores del preciado galardón, en el día del aniversario de la muerte del magnate Alfred Nobel, su creador.
En una ceremonia celebrada horas antes en el Ayuntamiento de Oslo, el bangladeshí Muhammad Yunus, fundador en 1976 del banco de microcréditos Grameen Bank, recibió el Nobel de la Paz por su esfuerzo por un desarrollo social y económico desde abajo".
Al acto en Oslo ha asistido la reina Sofía de España, quien en los últimos años ha tenido un papel activo en cumbres y foros impulsados por Yunus, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998.
Después de las ausencias los dos últimos años de los ganadores en Literatura, la austríaca Elfriede Jelinek y el británico Harold Pinter, la primera por decisión propia y el segundo por enfermedad, la presencia de Pamuk ha centrado el protagonismo de la ceremonia.
En su discurso previo a la entrega del premio a Pamuk, el secretario de la Academia Sueca, Horace Engdahl, ha resaltado que el escritor turco ha sabido unir la forma de narrar propia de Occidente con la tradición oriental.
Premio de carácter internacional
El presidente de la Fundación Nobel, Marcus Storch, abrió la ronda de discursos recordando el carácter internacional del premio y reflexionó sobre el claro domino estadounidense en los premios científicos de los últimos años, lo que en parte atribuyó a la competencia y desarrollo propio de sus centros de investigación.
John C. Mather y George F. Smoot recibieron el galardón de Física por contribuir a mejorar el conocimiento del nacimiento e infancia del universo al descubrir el eco del "big bang", mientras que Roger D. Kornberg se llevó el de Química por sus estudios sobre la base molecular de la denominada "transcripción eucariótica".
Kornberg renovó la tradición familiar que abrió su padre, Arthur, en 1959, cuando logró el Nobel de Medicina. En esa misma categoría, a Andrew Z. Fire y Craig C. Mello se les reconoció hoy el hallazgo de la interferencia del ARN (ácido ribonucleico), que impulsó los estudios de descripción de los genes.
La ronda de entrega de los Nobel la cerró Edmund S. Phelps, ganador en Economía, el único premio no instituido originalmente por Nobel, por sus trabajos en política macroeconómica, que han servido para mejorar la comprensión entre inflación y desempleo.
Un acto muy solemne presidido por la Familia Real sueca
Seis de los siete premiados son originarios de Estados Unidos, mientras que Pamuk, aunque de nacionalidad turca, también está vinculado a una universidad de este país. Todos ellos se llevarán los 1,1 millones de euros con que se premia cada galardón, a repartir si hay más de un distinguido en la misma categoría.
El Konserthuset estuvo adornado como es tradición por 13.000 flores de la ciudad de San Remo, donde Nobel murió en 1896.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, dirigida por Petter Sundkvist y con el chelista Andreas Brantelid como solista, que interpretó piezas de Mozart, Faure y Shostakovich.
Entre los 1.500 invitados figuraron miembros del Gobierno, del Parlamento sueco, del cuerpo diplomático y de las instituciones que otorgan los premios, así como familiares y amigos de los premiados.
Junto a Carlos XVI Gustavo estuvo el resto de la familia real sueca: la reina Silvia, la princesa heredera Victoria y sus hermanos los príncipes Carlos Felipe y Magdalena, además de la princesa Lilian, tía del monarca, que no acudirá por primera vez a la cena de gala en el Ayuntamiento de la capital sueca por su avanzada edad.
El consistorio municipal, decorado con 10.000 flores llegadas también de San Remo, acogerá a las 18.00 GMT una cena con 1.200 invitados, incluidos 200 estudiantes, que cerrará la jornada, aunque los premiados permanecerán hasta el miércoles en Suecia impartiendo conferencias y participando en otros actos.