Aspecto que presentaba esta tarde el peaje de la autopista A-66, a la altura de la localidad asturiana de Huerna. /EFE
un 30% menos que el año pasado

37 muertos en la carretera durante el puente de la Constitución

La nieve y la lluvia complican la operación retorno en el norte peninsular, en tanto que las grandes ciudades registran atascos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las carreteras españolas se han cobrado la vida de 37 personas entre las tres de la tarde del martes 5 y las ocho de la tarde del domingo. En los 33 accidentes con víctimas registrados han resultado además heridos graves 32 viajeros y otros 19 con heridas leves. El balance facilitado por la Dirección General de Tráfico (DGT) refleja un descenso aproximado del 30% de la mortandad vial respecto de las mismas fechas del 2005.

Así, entre el viernes 1, día en que los afortunados con más días libres arrancaron las minivacaciones de la Constitución, hasta la operación retorno de hoy, la suma total de fallecidos llega este año a 71 (en 59 accidentes, con 57 heridos graves y 26 leves). En el 'macropuente' del año pasado, entre los días 2 y 11 de diciembre, los muertos fueron 104 (en 84 accidentes).

Las carreteras de la red vial han acusado pronto este domingo el flujo de regreso a casa de millones de españoles, tras unos días de asueto que han propiciado seis millones de desplazamientos. Los restos del temporal de viento, lluvia y nieve sufrido por buena parte del país esta semana han complicado el tráfico sobre todo en la mitad norte de la península.

Puertos cerrados y tráfico muy intenso

Según los datos de la DGT, a media tarde permanecían cerrados por nieve los puertos de montaña de Lagos de Covadonga y Connio, en Asturias, y los de La Sía, Lunada y Estacas de Trueba en Cantabria. Ninguno de ellos en la red principal. Además, requerían el uso de cadenas otros diez puertos asturianos y cinco en la provincia de León. La circulación también estaba retenida por lluvias torrenciales en la provincia de Lugo, en las localidades de Cospeito de Castro de Rey.

La entrada a las grandes ciudades registró, asimismo, tráfico muy intenso y enormes atascos en algunos casos, como los más de 40 kilómetros entre Segovia y Madrid por la AP-6.