![](/RC/200612/09/Media/moscu--200x240.jpg?uuid=b3209e10-8755-11db-bac5-1cc51638040e)
Al menos 45 mujeres mueren en un incendio en un hospital de Moscú
Sobre el centro de rehabilitación de alcohólicos y drogadictos pesaba una orden de clausura por incumplir las normas de prevención de incendios
Actualizado: GuardarAl menos 45 mujeres han muerto y otras diez han resultado heridas anoche en un incendio en un hospital para la rehabilitación de alcohólicos y drogadictos, sobre el que pesaba una orden de clausura por incumplir las normas de prevención de incendios. Se trata del más grave de los últimos decenios en Moscú por el número de víctimas y, probablemente, fue de origen criminal, según fuentes del ministerio de Situaciones de Emergencia y los bomberos de Moscú este sábado.
El fuego se declaró poco después de la una y media de la madrugada (dos horas menos en España) en la cafetería del establecimiento sanitario, situada en el primer piso. Una planta más arriba se encuentra la sala número 29, ocupada exclusivamente por mujeres. Las llamas se propagaron con rapidez. Según contaba una de las siete jóvenes que lograron salvarse, "fue imposible escapar por que las dos puertas de acceso a la sala, la principal y la que da salida a la escalera de incendios, estaban cerradas con llave". Unos gruesos barrotes impidieron además utilizar las ventanas para huir.
Un médico explicó que, "tratándose de un centro de rehabilitación obligatoria, es normal trancar el recinto para impedir que se fuguen los internos, algo habitual cuando el drogadicto sufre el síndrome de abstinencia". Los bomberos llegaron cuando la mayor parte de las internadas en la sala 29 había ya perecido inhalando el espeso y tóxico humo causado por la combustión del abundante material plástico que recubría las paredes. La Fiscalía de Moscú cree que el fuego ha sido intencionado y ha abierto una investigación.
Incendios provocados
En el momento del siniestro en todo el hospital había unas 200 personas. En los últimos años, son comunes en Rusia los incendios provocados en centros sanitarios dedicados al cuidado de enfermos mentales o con taras neurológicas. Hace un año, otro incendio en un manicomio de las afueras de Moscú causó siete muertos. Este sábado, precisamente, estuvo a punto de ser pasto de las llamas un psiquiátrico infantil de la localidad de Troyánovo, en la región de cercana a Moscú de Tver. No hubo víctimas afortunadamente.
Según el Ministerio de Protección Civil ruso, los incendios matan cada año en Rusia a unas 18.000 personas. En 2005, el fuego destruyó en el país 40.000 edificaciones. Los daños materiales fueron calculados en más de 100 millones de euros.