Última despedida al mítico futbolista húngaro Puskas
Considerado como uno de los mejores jugadores del Real Madrid, falleció el pasado 17 de noviembre a los 79 años
Actualizado: GuardarHungría ha rendido este sábado el último homenaje a su ciudadano más conocido en todo el mundo, Ferenc Puskas, leyenda de su país y del Real Madrid y abanderado del 'golden team' ('equipo de oro') que dominó el fútbol internacional en la década de los 50.
La bandera nacional fue izada a media asta por la mañana en el Parlamento de Budapest, en presencia del presidente Laszlo Solyom y del primer ministro Ferenc Gyurcsany, en el primer acto solemne del día de luto nacional por la muerte de Puskas, fallecido el 17 de noviembre a los 79 años.
Miles de personas asistieron por la tarde en el Estadio Nacional de Budapest, rebautizado 'Estadio Puskas ' en 2002, a un solemne oficio religioso en su honor, aunque no se alcanzaron las 40.000 personas que se esperaban. Sí acudieron responsables del fútbol internacional como Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), o Michel Platini, ex goleador francés y candidato a presidir la UEFA (Unión Europea de Fútbol).
El Real Madrid, club en el que militó Puskas entre 1958 y 1966, estuvo representado por su presidente, Ramón Calderón, y míticos ex futbolistas como Raymond Kopa y Paco Gento, entre otros. Todos los equipos de primera y segunda división de Hungría también enviaron representantes al funeral del mejor goleador del siglo XX.
"Ferenc dejó huella en su tiempo, no sólo como jugador sino también como ser humano. Gracias a Hungría. Gracias Pancho", dijo Ramón Calderón ante el público del Estadio Nacional, llamando al legendario jugador por el apelativo que recibía en España.
En la Plaza de los Héroes
A última hora de la tarde se celebró una procesión por el centro de la ciudad y el féretro del 'Mayor Galopante' fue depositado en la Plaza de los Héroes para recibir el adiós militar de un destacamento honorífico que iba a presentar armas. Desde allí, el cortejo fúnebre de varios miles de personas descendió por la avenida Andrassy, una de las principales arterias de Budapest, antes de un último acto en la basílica de San Esteban. El féretro cerrado de Puskas, cubierto con la bandera húngara, estuvo expuesto durante los tres últimos días en este templo para que sus admiradores pudieran despedirse de él.
Un referente para el Real Madrid
Ferenc Puskas, que pasó los últimos seis años de su vida en un hospital de la capital húngara aquejado de Alzheimer, contribuyó en gran medida al éxito del Real Madrid en los años 60. En 1952, capitaneando el 'golden team', ganó la medalla de oro olímpica y terminó subcampeón en el Mundial de 1954, cuando Hungría perdió la final ante Alemania.
La selección húngara deslumbró al mundo en 1953 con una sorprendente victoria frente a Inglaterra por 3-6 en Wembley, que la convertía en la primera europea que derrotaba a los ingleses en su propio terreno.
En el Real Madrid, antes de ser su capitán, Puskas llevó al club blanco a ganar tres Copas de Europa, cinco títulos de Liga, una Copa de España y una Copa Intercontinental.
El futbolista húngaro, zurdo temible, fue uno de los máximos goleadores del mundo y marcó con Hungría 83 goles en 84 partidos internacionales entre 1945 y 1956.